Ruta en furgoneta camper por Bulgaria: una experiencia nómada completa e inolvidable

Hoy os presentamos una emocionante ruta en furgoneta camper por Bulgaria, un país situado en el corazón de los Balcanes que ofrece una experiencia completa en todos los sentidos. A través de este viaje podréis disfrutar de playas, montañas, cultura, arquitectura y mucho más.
¿Te animas a seguir leyendo y conocer una nueva aventura en un paraíso camper?

Bansko

Empezaremos nuestra ruta en furgoneta camper por Bulgaria en Bansko, considerado el pueblo de montaña más bonito del país. Es muy popular durante la época de invierno, ya que se encuentra cerca del Parque Nacional de Pirin, un paraíso para los amantes del esquí, el senderismo y la naturaleza.
Este pueblo es ideal para explorar a pie. Nosotros os proponemos pasar el día en el pueblo, comer en uno de los restaurantes locales rodeados de montañas y lagos y aprovechar para hacer una excursión. Para que os hagáis una idea de la envergadura y relevancia del Parque Nacional de Pirin, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983. Puedes encontrar rutas de senderismo aquí.
Ruta por los 7 lagos de Rila
Esta ruta es de las más conocidas y recomendadas. Se trata de una excursión por el Parque Nacional de Pirin mediante la cual conocerás 7 de los lagos más impresionantes de la zona.
Es una actividad idílica para aquellos que quieren estar en contacto con la naturaleza y explorar nuevos lugares a pie. No es una ruta difícil, pero es indispensable ir bien equipados y tener cierta preparación física previa. Puedes encontrar más información sobre la ruta aquí.

Monasterio de Rila
Siguiendo con nuestra ruta en furgoneta camper por Bulgaria, visitaremos el Monasterio de Rila, otro de los lugares Patrimonio de la Humanidad del país búlgaro. Se trata de un conjunto de edificios destinados al culto que no dejarán indiferente a nadie. Su belleza es exuberante tanto por la parte exterior, como interior.
El monasterio, cuyos inicios datan del siglo X, está cerca de la capital del país: Sofía, nuestro próximo destino.
Sofía
Sofía es la capital y la ciudad más grande de Bulgaria. Es una ciudad que se merece 2-3 días, ya que tiene muchísimos lugares que visitar y disfrutar. Entre los más destacados encontramos la Catedral de Alejandro Neuski, la segunda más grande de los Balcanes.
También recomendamos hacer un free tour, una excelente opción para empaparse de la esencia de la ciudad y poder conocer con más facilidad cada detalle.
Bulevar Vitosha es la calle principal del centro de Sofía, en ella encontrarás tiendas, bares y dos edificios muy destacados: el Palacio de la Justicia y el Palacio Nacional de la Cultura.
Durante vuestra estancia en la capital búlgara, también tenéis que acercaros al Mercado Central de la ciudad, uno de los más animados y emblemáticos de la zona. También os animamos a visitar la Plaza de la Independencia, también conocida como el Largo, que alberga edificios de grandes dimensiones.
Entre los edificios religiosos que debéis visitar, se encuentra la Catedral de Sveta Nedelya, una de las catedrales de la Iglesia Ortodoxa Búlgara, y la Iglesia de San Nicolás, cuyo diseño está inspirado en las iglesias moscovitas del siglo XVII.
Como en cada ciudad grande que visitamos, os animamos a destinar unas horas a andar sin rumbo, conociendo aquellos lugares y situaciones cotidianas que no salen en ningún artículo turístico, pero que hacen más real nuestra estancia.
Plovdiv

Plovdiv es la ciudad más antigua del país y es el próximo destino en nuestro viaje en furgoneta camper por Bulgaria. Es una ciudad que ha ido ganando notoriedad en los últimos años y, sin lugar a dudas, merece una visita.
Su centro histórico es pequeño, ideal para recorrer a pie y conocer el estilo arquitectónico predominante de la ciudad y país. Entre los puntos turísticos a destacar, encontramos el complejo arqueológico de Nebet Tepe, el cual se encuentra en una colina y permite disfrutar de unas magníficas vistas de toda la ciudad.
También queremos resaltar el Teatro Romano de Plovdiv, con casi 2000 años de historia. Es un recinto cuyo estado de conservación es muy bueno gracias a la cuidadosa restauración.
Y, como no, aprovechando que nos encontramos en una de las principales ciudades del país, os animamos a vivir la vida social búlgara, cenar en uno de los restaurantes locales de Plovdiv y disfrutar de una copa con tus compañeros nómadas.

Shipka
Dirigiéndonos a la costa de Bulgaria, nos detendremos en Shipka, una población en la que han tenido lugar importantes batallas a lo largo de la historia. Es una localidad que cuenta con menos de 2000 habitantes, pero en la que se construyó una iglesia preciosa.
La iglesia Memorial de Shipka es uno de los monumentos nacionales de cultura del país, y su belleza, sobre todo exterior, es impresionante de ver y fotografiar.
Veliko Tarnovo
Si quieres hacer otra parada antes de llegar a las playas del Mar Negro, os recomendamos visitar Veliko Tarnovo, la capital medieval de Bulgaria. Es una ciudad cuya historia empieza hace 5.000 años, y que durante los siglos XII y XIV fue la capital de Bulgaria. Fue entonces cuando la ciudad tuvo su mayor pico de esplendor, siendo el centro político, económico y cultural del país.
Entre los lugares que debes visitar, encontramos la Fortaleza de Tsarevets, su barrio histórico en el que encontraremos casas cuyo aspectos son típicos en el país y los museos, que son muy reconocidos por la zona.
Nesebar
Finalmente, nos dirigiremos a la costa búlgara que, aunque no sea de las más bonitas de Europa, es ideal para pasar unos días, tomar el sol y refrescarse en el Mar Negro.
Nesebar es una ciudad que, además de sus playas, cuenta con más de 80 iglesias, lo que la hace muy interesante para aquellos turistas interesados en la religión y sus edificaciones. Destacar, sobre todo, los frescos de la Iglesia de Sveti Stefan, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El Museo Arqueológico también esconde piezas con mucha relevancia y encanto, que te permitirán hacer un viaje en el tiempo y conocer la historia pasada.
Aprovechando que estamos en Nesebar, recomendamos acercarnos a las playas de las ciudades Varna y Burgas, las cuales son muy bonitas y que nos permitirán conocer un poco más la costa de Bulgaria.
¡Hasta aquí nuestra ruta en furgoneta camper por Bulgaria! Una experiencia que nos permitirá conocer más sobre un país que está ubicado en el corazón de los Balcanes, rico de historia, cultura, arquitectura y un paisaje natural de ensueño.
¿Quieres seguir explorando países de la zona? Te recomendamos seguir tu viaje con esta ruta por Montenegro, un destino turístico poco conocido mediante el cual descubrirás mucho, ¡y MÁS!
¡Hasta la próxima queridos nómadas!
