Qué ver en Montenegro: descubre las maravillas de este país

Montenegro es un país pequeño ubicado en los Balcanes, con una rica historia y cultura que se refleja en sus ciudades antiguas y su impresionante paisaje natural, que incluye playas, montañas y parques nacionales.
A pesar de ser un país con mucho encanto, sigue siendo un destino turístico poco conocido, lo que lo hace aún más atractivo para aquellos que buscan explorar lugares auténticos.
Descubre las maravillas de Montenegro
Estos son algunos de los atractivos turísticos que tienes que no puedes perderte durante tu visita a Montenegro:
- Kotor: Es una ciudad medieval amurallada ubicada en la bahía de Kotor, rodeada de montañas. Es famosa por su patrimonio arquitectónico, destacando su catedral, con más de 800 años de historia.
- Cueva Azul: Se trata de una impresionante cueva submarina a media hora de Kotor. Su agua cristalina y sus formaciones rocosas únicas crean un ambiente mágico. Si quieres vivir la experiencia al máximo, te recomendamos alquilar en kayak.
- Lago Skadar: Es el lago más extenso de la península balcánica. Si eres un amante de la naturaleza, no puedes irte del país sin visitar un paraíso natural que acoge gran variedad de flora y fauna.
- Budva: Es una ciudad situada en la Riviera de Budva, conocidas por sus hermosas playas de arena blanca. Además, cuenta con una vida social muy activa, tanto de día como de noche.
- Parque Nacional de Durmintor: Un espacio natural que no te dejará indiferente. Famoso por sus majestuosas montañas, lagos y ríos, lo que lo convierte en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza.
- Cañón del río Tara: Se encuentra en el Parque Nacional de Durmintor, es el segundo cañón más grande del mundo, justo después del de Estados Unidos. Es un destino idílico para los más aventureros, quiénes podrán hacer rafting, entre otras actividades.
- Sveti Stefan: En la costa del Adriático se encuentra esta pequeña ciudad, que se ha convertido en los últimos años en un paraíso de ensueño por sus playas y arquitectura única.

Como buenos Nomaders, no podemos despedirnos sin ofrecerles una emocionante ruta de 7 días en furgoneta camper por uno de los países más encantadores de la península balcánica: Montenegro.
Montenegro en 7 días: la ruta perfecta para los amantes de la playa y la montaña.
La ruta que os proponemos está pensada para hacer en 7 días en furgoneta camper. Consulta el mapa de la ruta aquí.

Distancia: 305 km | Tiempo recomendado: 7 días | Camper utilizada para esta ruta: Dixie L2H2 | Mejor época: Verano
Primer día: Kotor
Empezaremos nuestro viaje en Kotor, una ciudad que merece todo un día para explorarla. Podemos pasear por su casco antiguo y admirar sus murallas que protegen la ciudad, visitar sus iglesias y plazas y comer en alguno de los restaurantes que ofrecen gastronomía típica de la zona. Pasaremos la noche en Kotor.
Segundo día: Cueva Azul y Budva
A primera hora de la mañana pondremos rumbo al segundo destino, un paraíso acuático: la Cueva Azul. Allí podemos contratar unas excursiones en kayak o barco para explorar sus aguas turquesas. Una vez finalizada la actividad, nos dirigiremos a Budva, ciudad en la que pasaremos la noche. Si nos quedan fuerzas, podemos disfrutar de la vida nocturna de la ciudad, que es muy activa.
Tercer día: Budva
El tercer día lo pasaremos en Budva, una ciudad llena de playas de arena blanca emblemáticas en la zona. Cuando se acerque la noche, no dudes en cenar en algún restaurante típico y vivir el ambiente nocturno de la ciudad. ¡Atención! ¡No te vayas a dormir muy tarde que el próximo día madrugamos!
Cuarto día: Sveti Stefan y Virpazar
El cuarto día arrancaremos motores pronto en Budva para ir a Sveti Stefan, una zona de ensueño por sus playas y arquitectura. Prepara la cámara, ¡vas a sacar fotones! A última hora de la tarde, pondremos rumbo a Virpazar, un bonito pueblo de pescadores en el que pasaremos la noche.
Quinto día: Virpazar y Rijeka Crnojevica
El quinto día visitaremos Virpazar aprovechando la luz del día. A media mañana, nos dirigiremos a Rijeka Crnojevica. En este pueblo pasaremos la noche. Si quieres hacer una actividad diferente, ¡te recomendamos una cata de vinos típicos!
Sexto y séptimo día: Đurđevića Tara Bridge, Parque Natural de Durmitor y Žabljak
El sexto día nos despertaremos pronto y pondremos rumbo al Parque Natural de Durmitor, espacio natural que te pondrá los pelos de punta. Antes de llegar a Žabljak, hay que hacer una parada obligatoria a Đurđevića Tara Bridge, una obra arquitectónica espectacular. Žabljak será nuestro punto base durante los próximos dos días de viaje.
Es un municipio muy cerca del Parque Natural de Durmitor, el cual ofrece actividades como rafting, además de poder empezar muchas excursiones de senderismo desde el propio pueblo. Uno de los lagos que no puedes perderte es el Lago Negro que, aunque su nombre indique lo contrario, destaca por su agua color esmeralda y un camino que lo rodea de unos 4 kilómetros que no deja indiferente a nadie.

Aspectos a tener en cuenta al viajar a Montenegro en furgoneta camper
Pernoctar en Montenegro
En este país la acampada libre está prohibida, pero la pernocta es permitida, por lo que se puede aparcar en los aparcamientos sin ningún problema y pasar la noche en la furgoneta. Eso sí, como siempre, cerca de las ciudades más grandes, recomendamos ir con cuidado, asegurarse de que es un lugar seguro y pasar lo más desapercibido posible para evitar robos.
La otra opción es optar por los campings, que en Montenegro son bastante económicos.
Documentación necesaria, moneda e idioma de Montenegro
Por si no lo sabías, Montenegro no pertenece a la Unión Europea. Aun así, los ciudadanos españoles pueden entrar en el país provistos únicamente de su Documento de Identidad (siempre y cuando se trate de una estancia inferior a 90 días en un periodo de 6 meses), aun así, recomendamos llevar consigo el Pasaporte. Su moneda es el Euro, por lo que no supondrá ninguna complicación extra.
El montenegrino es su idioma oficial, pero también se usa el serbio, el croata, el bosnio y el albanés, muchos de ellos bastante parecidos, por lo que verás que entre los diversos grupos étnicos que conviven en el país se entienden con facilidad.
Mejor época para viajar a Montenegro
Montenegro brilla en cualquier época del año. Sin embargo, la ruta que os proponemos está pensada para hacerla en verano y aprovechar al máximo las playas mágicas del país, los lagos y darte tantos chapuzones como sea posible!
¿Te quedaste con ganas de más rutas? Te proponemos una ruta emocionante por Italia, con la que podrás recorrer el país de norte a sur con tu furgoneta camper.
Bibliografía
Itaca. (2022). Montenegro en autocaravana. Pasaporte a Ítaca. https://www.pasaporteaitaca.com/montenegro-en-autocaravana/
Gálvez, F. (2022). Esto tienes que ver en Montenegro de viaje. Rulando Mundo. https://www.rulandomundo.com/que-ver-en-montenegro-turismo/
Kucavanera, F. (2021). Ruta más allá de los Balcanes típicos: Montenegro, Bosnia y Herzegovina por @on_y_van. Kucavana- Viajar En Autocaravana. https://www.kucavana.es/balcanes-en-autocaravana/#MONTENEGRO_EN_AUTOCARAVAN