Sudáfrica con furgoneta camper

En este artículo te explicamos cómo, cuándo y qué debes tener en cuenta si viajas a Sudáfrica con furgoneta camper.

Además,  te planteamos una ruta por Sudáfrica centrada principalmente en las zonas del noreste en las que realizar safaris y visitas a parques naturales. Pero si tienes tiempo, puedes alargar la ruta hacia el sur y visitar  la increíble Ciudad del Cabo y la zona vinícola de Stellenbosch – Franschhoek.

¿Por qué hacer una ruta en camper por Sudáfrica con furgoneta camper?

Este país ofrece paisajes muy variados desde algunos más comunes como mar, montaña o metrópolis hasta brutales desiertos y sabanas.

Durante la ruta ofrecida podrás descubrir la historia de este país, visitar los mejores safaris del mundo y disfrutar de una deliciosa gastronomía. 

Dónde pernoctar con la camper en la ruta por Sudáfrica

En esta ocasión, la opción más segura y recomendable tanto por localización como por las instalaciones que ofrecen, es la de pernoctar o acampar en campings.

¿Cuál es la mejor época del año para viajar a Sudáfrica?

Para nosotros, el mejor mes para viajar a Sudáfrica es mayo, pues es el mes que coincide entre las dos mejores épocas del año para visitar las diferentes partes de la ruta.

  • Por un lado, la mejor época para visitar Ciudad del Cabo o Ciudad Madre es la de nuestra primavera (allí otoño),  entre marzo y mayo, por la agradable temperatura y la menor afluencia de turistas.

  • Por otro lado, el mejor momento para realizar un safari es entre mayo y septiembre, pues es la estación seca del este del país, donde se encuentran la mayoría de los parques nacionales principales.

Qué saber antes de viajar a Sudáfrica

  • El estado de las carreteras dependerá de la zona del viaje:

    • Fuera de los parques: aunque por lo general están en buen estado aquí es donde se pueden encontrar importantes agujeros y zonas muy onduladas, por lo que escoger un vehículo que sea 4×4 es lo más conveniente.

    • Dentro de los parques naturales: las carreteras asfaltadas ofrecen un estado aceptable y son muy accesibles mientras que si decides ir por algunas secundarias estas son de tierra, por lo que dependiendo si ha habido lluvias en los últimos días, podrías encontrar barrizales y/o agujeros.

    • Ciudad del Cabo y zona Western Cape: las carreteras son aceptables.

  • En las zonas mencionadas durante la ruta suelen haber bastantes controles de velocidad, por lo que os recomendamos respetar el límite en todo momento para evitar problemas.

  • Sudáfrica es un país estable y uno de los más desarrollados de África. A pesar de que si te quedas en zonas turísticas es seguro, queremos darte algunos consejos:

    • No conduzcas de noche ni duermas de manera libre en la carretera. Asegúrate de llegar a tu punto de partida para dormir antes del atardecer en un área supervisada.

    • Cierra siempre las puertas de la furgoneta camper, incluso mientras estás conduciendo, especialmente si estás en un safari autoguiado o en carreteras secundarias.

    • No dejes la camper estacionada en un lugar desatendido o aislado, opta por parkings o campings.

    • Asegúrate de llenar el depósito con anticipación, especialmente durante largas distancias, puede que haya zonas donde las estaciones de servicio sean escasas y podrías quedarte tirado en medio de la nada… ¡algo nada conveniente!

Ruta de safaris y parque nacionales de Sudáfrica  en furgoneta camper

Para esta primera parte de la ruta, que transcurre por la parte este de sudáfrica y pasa principalmente por safaris y parques naturales, te recomendamos entre 7 y 10 días. Son unos 750 km aproximadamente, sin contar los km dentro de los parques, en total unas 10-11 horas de conducción.

safaris en furgoneta camper

 

Spot 1: Panorama Route

La ruta Panorama es una carretera de 85 km que pasa por puntos totalmente increíbles como cascadas y miradores que no vas a querer perderte. En total es 1 hora y media de conducción y te recomendamos tomarte todo un día para disfrutar de los siguientes puntos de interés:

  • Three Rondavels

  • Bourke’s Luck Potholes

  • Berlin Falls

  • Lisbon Falls

  • Blyde River Canyon Nature Reserve

  • The Pinnacle Rock

  • Graskop Gorge Lift

  • Big Swing

Spot 2: Kruger National Park

A poco más de 1 hora se encuentra nuestra siguiente parada : el Kruger National Park,  que con 20.000 km cuadrados de reserva natural es uno de los parques más importantes del sur de África.

El tiempo recomendado para esta parada es de 3 a 4 días y en el mismo parque encontrarás todo lo necesario: campings y campamentos (entre los que destacan el Lower Sabie, Skukuza, Satara o Cocodrile Brige) para pernoctar con la camper, supermercados, gasolineras…

El Kruger National Park cuenta con los “Big Five”: elefante, rinoceronte, búfalo, león y leopardo. Está dividido en cinco ecosistemas, pero cuenta además de estos cinco, con más de un centenar especies de mamíferos, de 500 tipos de aves y más de cien especies de reptiles.

Aspectos a tener en cuenta sobre el Kruger National Park:

  • Los camps tienen un horario y llegar fuera del horario puede suponer una multa. Esto se debe a que está prohibido conducir de noche, aunque si lo deseas, puedes contratar excursiones y salidas nocturnas con guía.

  • Está totalmente prohibido alimentar a los animales.

  • Debemos tener respeto total hacia los animales y mantener una distancia prudencial de estos, para no molestarlos y para evitar ponernos en situaciones peligrosas.

  • Recomendamos preguntar en un centro de vacunación sobre la necesidad de tomar precauciones respecto a la malaria en esta zona.

Spot 3: Hluhluwe– iMfolozi Park

Entre los animales habitan en este área están el leopardo o el perro salvaje – en grave estado de peligro de extinción –  aunque ambas especies son bastante difíciles de observar. También están la hiena, el elefante, el rinoceronte, el antílope, los búfalos…

Puedes echarle un vistazo a la página web del parque: https://www.hluhluwegamereserve.com/hluhluwe-imfolozi-park/. Entre otra información encontrarás la historia y la diferencia entre los dos parques.

safaris africanos en camper

Spot 4: iSimangaliso Wetland Park

A 48 km de estos parques se encuentra una de nuestras paradas favoritas: el iSimangaliso Wetland Park. Es un parque muy recomendado en el que podrás pasar 2 días completos. Además este se encuentra a lo largo de la costa, junto al pueblo de Santa Lucía y el lago que coge el mismo nombre,  y es totalmente necesario guardar uno o dos días extras para esta y realizar actividades como montar a caballo, kayak o hacer buceo.

Podrás pernoctar con la camper  en el camping del propio parque. Entre los animales que se encuentran en este están: jirafas, elefantes, leopardos, hipopótamos, antílopes, rinocerontes…

Además, en temporada también es frecuente ver ballenas o delfines y eso es algo que otros parques alejados de la costa pueden ofrecer.

Santa Lucía, Sudáfrica
¿Sabías que a veces puedes encontrarte hipopótamos en medio de las calles de Santa Lucía? Por la tarde salen a pasear y suponemos que en busca de comida. ¡Brutal!

Ruta por Cape Town y el sur de Sudáfrica

En caso de que la camper sea de alquiler y puedas dejarla para coger un avión o bien dispongas de algunos días extras para conducir hasta Ciudad de Cabo – hay 20 horas por carretera, que puedes repartir en tres días -, te recomendamos una segunda parte de ruta por Sudáfrica.

Para esta segunda parte necesitarás entre 10 y 15 días, dependiendo cuántas cosas sean de tu interés o del tiempo que te apetezca pasar en cada lugar: si haces excursiones largas de un día, si haces actividades programadas, si quieres relajarte en las playas, etc. Hay mucho que hacer, pero por supuesto todo depende del tiempo y presupuesto de cada uno y es totalmente adaptable.

Ciudad del Cabo

Ciudad del Cabo en furgo camper

Ciudad del Cabo es  la segunda ciudad más poblada de África y posiblemente una de las más bonitas. Actualmente es una ciudad cosmopolita y moderna digna de visitar, te dejamos una lista de lo más destacado:

  • Table Mountain: es una de las siete nuevas maravillas naturales a la que podrás subir en teleférico y disfrutar de unas vistas espectaculares.

  • Kirstenbosch National Botanical Garden: este jardín botánico a 14 minutos del centro reúne una gran fauna y flora. Además encontrarás el famoso puente sobre copas de los árboles, conocido como Tree Canopy Walkway.

  • V&A Waterfront: es una antigua zona de puerto que ha sido totalmente restaurada y convertida en zona residencial y llena de ocio con restaurantes, tiendas, eventos…  Podeis visitar su web aquí.

Waterfront

  • Robben Island: es principalmente famosa por ser el lugar en el que Nelson Mandela, el primer presidente democráticamente escogido de Sudáfrica, pasó 18 años en prisión.

  • Camps Bay Beach: una playa de arena blanca llena de vida dado sus restaurantes y los turistas.

  • Long Street: calle de 3km de largo de  estilo bohemio ubicada en la sección City Bowl de Ciudad del Cabo llena de tiendas,  librerías, restaurantes y bares.

  • Signal Hill: si eres fan de las vistas y los atardeceres… ¡este lugar te va a flipar!

  • Barrio Bo-Kaap: es un barrio de edificios multicolor.

Barrio de colores

Otro puntos de interés por la zona sur de Sudáfrica:

  • Stellenbosch – Franschhoek: esta es  la región vinícola, en la que hay muchas fincas para visitar. Si eres fan del vino, cómo mínimo recomendamos dos días de estancia.

  • Hermanus: zona costera que se caracteriza por el avistamiento de ballenas

  • Cabo de las Agujas

  • De Hoop Nature Reserve

  • Plettenberg Bay: hay una excursión al Parque Nacional Robberg en el que se puede tener la suerte de admirar el fitoplancton fosforescente en la laguna.

  • Boulder’s beach: ¡una playa llena de pingüinos!

Playa de pingüinos

BIBLIOGRAFÍA

Riebesel, K. (2022, 3 marzo). ¿Cuándo es la mejor época para visitar Sudáfrica? Rhino Africa Blog. https://blog.rhinoafrica.com/es/2022/03/03/cuando-es-la-mejor-epoca-para-visitar-sudafrica/

Álvarez, J. (2023, 3 marzo). Safari en Sudáfrica: Guía de viaje por libre. ByCamper. https://bycamper.es/safari-sudafrica/

D’Itinéterre, L. (2020, 15 junio). El itinerario perfecto para visitar Sudáfrica en autocaravana. Itinéterre. https://itineterre.com/es/le-meilleur-itineraire-pour-visiter-lafrique-du-sud-en-camping-car/?utm_content=cmp-true