Ruta por Galicia en furgoneta: Qué ver en 7 días

Hacer una ruta en furgoneta por Galicia es como viajar a otro planeta. Esta tierra tiene de todo: paisajes increíbles, ciudades antiguas, algunos de los acantilados más altos de Europa, una gastronomía singular… Es un lugar privilegiado en el mapa y debe visitarse, como mínimo, una vez en la vida.
Existen muchas maneras de disfrutar un viaje y de hacer una ruta. En este artículo te proponemos una ruta en camper por Galicia en 7 días (o más, depende del tipo de viaje que quieras hacer).
Ruta en furgoneta por Galicia
Distancia: 533 km | Tiempo recomendado: de 7 a 10 días | Mapa de la ruta | Camper utilizada para esta ruta: Dixie L2H2 | Mejor época: Verano
Modelo Dixie de Nomade Nation
¿Te animarías a hacerla con el modelo Dixie? Creemos que para hacer esta ruta es ideal. Es una furgoneta amplia y funcional, con una distribución muy flexible. Súper recomendable para las rutas de verano y en las que queramos disfrutar de la furgo abierta mientras estemos aparcados.
Ahora sí que sí: ¿Qué ver en Galicia en furgoneta? ¡Toma nota de los siguientes 7 destinos que no puedes perderte!
Primera parada: Playa de las Catedrales
VisualHunt
Empezamos la ruta en la famosísima Playa de las Catedrales, un paraje de película. En ella, sus acantilados y cuevas son espectaculares para visitar a pie. La playa cuenta con varios parkings gratuitos, y también un par de miradores donde poder parar a contemplar. Antes de poner rumbo es importante que revises el nivel de la marea y que reserves con antelación tu visita. Puedes hacer ambas cosas en la página web oficial. También queremos informarte que no es posible hacer la visita con perros, así que si viajas con mascota, esta parada no es para ti.
Segunda parada: A Coruña
VisualHunt
Toda ruta tiene que tener su variedad, y para no hacer tantos kilómetros del tirón, te recomendamos hacer una breve parada en A Coruña. Esta ciudad portuaria de las Rías Altas, tiene algunos puntos de interés que no puedes perderte. Uno de ellos es la Torre de Hércules, que ni más ni menos, ¡es el faro romano en funcionamiento más antiguo del mundo! Además, también podrás visitar varios museos, como el de Bellas Artes, el Domus o el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Tercera parada: Cabo Finisterre
VisualHunt
En la tercera parada llegamos al fin del mundo, el espectacular Cabo Finisterre. Ahora que sabemos que la tierra no es plana y que más allá del horizonte hay mucho más por descubrir, toca aparcar con la furgo y disfrutar de las vistas. Te recomendamos ir con tiempo, ya que suele ser un espacio muy concurrido, sobre todo cuando se acerca el atardecer. Podrás aparcar allí mismo y pernoctar, pero probablemente necesites calzos para alinear la furgoneta ya que el terreno es bastante irregular.
Cuarta parada: Cascada de Ézaro
VisualHunt
Muy cerca del Cabo de Finisterre encontramos la cascada de Ézaro. Aunque la mejor época para visitarla sea el invierno, este espectacular salto de agua natural te dejará sin palabras. Podrás aparcar arriba de la catarata, donde encontrarás varios miradores interesantes. Para acceder hay habilitadas unas escaleras y una pasarela habilitadas para que todo el mundo pueda llegar sin problemas. ¡Sin duda esta parada es obligatoria!

Quinta parada: Santiago de Compostela
VisualHunt
¿Cómo íbamos a hacer una ruta por Galicia y no parar en Santiago de Compostela? Es la ciudad más famosa de esta comunidad autónoma, evidentemente por “el camino”. Además de acoger peregrinos todos los días, Santiago es una ciudad pequeña que tiene mucho por visitar. Es muy emocionante parar en la plaza de la Catedral y observar cómo llegan constantemente personas que llevan muchos kilómetros a la espalda. Te recomendamos que hagas una comida por la ciudad, ¡se come de maravilla!
Sexta parada: Faro Cabo Home
VisualHunt
Vamos terminando la ruta y paramos esta vez en otro faro, el de Cabo Home. Está rodeado de vegetación y abruptos acantilados, desde los cuales se puede ver a lo lejos la fantástica costa de la Vela, cabo Udra y el monte Facho. Este cabo se encuentra en un espacio natural desde el que parten muchas rutas y excursiones para visitar distintos faros y playas que tiene alrededor. ¡Vale la pena visitarlo aunque sea solo por la foto!
Séptima parada: Vigo e Islas Cíes
VisualHunt
Ahora sí que sí, terminamos está ruta en furgoneta por Galicia visitando Vigo y las Islas Cíes. Esta ciudad, la más poblada de Galicia por cierto, dispone de una amplia oferta de ocio y cultura. Así, es posible visitar varios museos, pero sobre todo te animamos a degustar su gastronomía, con el marisco y el pescado de la zona como grandes protagonistas.
Ahora bien, la única manera de llegar a las Islas Cíes es por mar, usando los barcos o ferries que salen desde el puerto de Vigo y alrededores. Este archipiélago está considerado un paraíso natural y consta de tres islas: Norte o Monteagudo, Del Medio o do Faro y Sur o San Martiño. Es posible hacer varias rutas y excursiones para visitar todos los rincones que esconde. A través de la página web oficial puedes comprar el billete y obtener toda la información que necesites.
Unsplash
¡Y ya estaría! Esta es nuestra propuesta de viaje en furgoneta por la costa de Galicia. Como has visto, incluye un poco de todo, aunque el interior de esta comunidad autónoma también esconde grandes lugares que mereces visitar.
Galicia es un lugar muy agradable en el que hacer una ruta en furgoneta camper, y además la pernocta suele hacerse sin demasiados problemas. Así que no te lo pienses mucho. Guarda esta ruta, equipa tu furgo y ¡lánzate a la carretera!
