Descubriendo los Pirineos Catalanes en furgoneta camper

Queridos nómadas, bienvenidos de vuelta. Hoy os traemos una ruta que nos hace especial ilusión, ya que fue una de las rutas que nuestra comunidad de Instagram escogió en una encuesta que hicimos en nuestro perfil.
A continuación vais a conocer una ruta por los Pirineos Catalanes, una cadena montañosa ubicada en el norte de Cataluña, que se extiende a lo largo de la frontera entre España y Francia. Además de una impresionante belleza, los Pirineos Catalanes son perfectos para hacer miles de actividades al aire libre, disfrutar de la naturaleza y, obviamente, vivir al 100% la Van Life.
¿Te animas a seguir leyendo?
Congost de Montrebei

Nuestra ruta en furgoneta camper por los Pirineos Catalanes empezará en el Congost de Montrebei, un paraíso natural que hace de frontera entre las provincias de Lleida y Huesca.
Se trata de un desfiladero formado por el río Noguera Ribagorçana a su paso por la Sierra del Montsec. Una auténtica demostración de la fuerza de la naturaleza. El agua, a lo largo de los siglos, ha conseguido atravesar lo imposible, creando un espacio natural impresionante.
En el Congost de Montrebei hay miles de actividades por hacer, entre las cuales recomendamos:
- Excursión: Existe tanto la opción corta como larga. Nosotros destacamos la opción larga, que te permite explorar el paraíso natural desde la provincia de Lleida como desde Huesca. Tendrás la oportunidad de cruzar el puente que une ambas provincias. Se trata de una excursión de 17 kilómetros aproximadamente que puede hacerse en unas 4-5 horas (ida y vuelta). Puedes encontrar más información aquí.
- Kayak: También hay la opción de explorar la zona en kayak, 100% recomendable. Es una magnífica oportunidad de navegar por las aguas turquesas del Congost de Montrebei y poder apreciar la impresionante verticalidad de las paredes.
- Parque astronómico del Montsec: cerca del Congost de Montrebei, encontramos un parque astronómico en el cual podemos aprender sobre cómo se lleva a cabo la observación del universo.
- Ermita de la Mare de Déu de la Pertusa: es un lugar emblemático de la sierra del Montsec. Ofrece unas vistas espectaculares del paraíso natural. Para llegar a la ermita, hay que hacer una pequeña excursión. Más información aquí.
En el Congost de Montrebei recomendamos pasar 1 día mínimo, preferiblemente 2 para poder explorar la zona desde todas las perspectivas posibles. La pernoctación podemos hacerla en Corçà, un pueblo tranquilo y cercano al desfiladero natural.
Vall de Boí

Después de unos días increíbles en el Congost de Montrebei, nuestra ruta en furgoneta camper por los Pirineos Catalanes continua en Vall de Boí, el municipio más grande de la comarca de la Alta Ribagorça.
Dentro de este valle podemos hacer miles de actividades, entre las que recomendamos:
- Ruta del Románico en el Vall de Boí: se trata de una ruta en la que se visitan algunas de las iglesias románicas más importantes del mundo, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 100% recomendable, puedes encontrar más información aquí.
- Visitar pueblos medievales: Si quieres sentir lo que es la vida de pueblo, visitar Durro, Erill la Vall, Taüll, Castello de Tor, Barruera, Pla de l’Hermita y Caldes de Boí puede ser una muy buena opción. Todos ellos tienen un encanto especial.
- Balneario de Caldes: A veces viene bien un momento de tranquilidad, es por este motivo que recomendamos pasar un día en el Balneario de Caldes, situado a 1.470 metros de altitud.
- También hay una amplia variedad de rutas de senderismo, las cuales te permitirán descubrir espacios escondidos entre las montañas pobladas de árboles y vegetación.
En la Vall de Boí es idóneo estar al menos 2 días, para poder hacer con tranquilidad la Ruta del Románico y visitar los Pueblos Medievales. La pernoctación la podemos hacer en el Pla de l’Ermita, donde hay un parking para autocaravanas y furgonetas camper.

Parc Nacional d’Aigüestortes y Estany de Sant Maurici

Nuestra ruta en furgoneta camper por los Pirineos Catalanes avanza y ahora toca destinar unos días al parque nacional d’Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, el único parque nacional de Cataluña.
Se trata de un lugar cuyo paisaje es de alta montaña, con un impresionante relieve y una gran riqueza de vegetación y fauna. El agua, con aproximadamente 200 lagos e innumerables riachuelos, es la principal protagonista de la zona.
Queremos poner especial atención en las siguientes actividades, que seguro que os gustarán:
- Ruta de l’Isard: se trata de una excursión sin mucha dificultad, que puede hacerse en 3 horas, que te permite conocer más a fondo la parte baja del parque, destacando el Estany de Sant Maurici, de los más famosos de la zona, y su Ermita. Más información de la ruta aquí.
- Mirador de l’Estany de Sant Maurici: si quieres una fotografía de postal, te animamos a hacer esta ruta circular, cuya dificultad es baja, que te permitirá disfrutar de unas vistas panorámicas de ensueño desde el mirador. Más información de la ruta aquí.
Cabe mencionar que en el Parc Nacional d’Aigüestortes y Estany de Sant Maurici hay miles de excursiones, para todos los niveles. Así que no te preocupes, no te quedarás sin opciones. Para pasar la noche, puedes pernoctar en el parking anterior mencionado, ya que queda muy cerca del parque nacional.
Vall d’Aran

Nuestra ruta está llegando a su fin, pero siguen habiendo destinos que visitar con nuestra furgoneta camper. Ahora nos dirigiremos a la Vall d’Aran, la última comarca de los Pirineos Catalanes que cuenta con su propio idioma: el aranés.
Durante los últimos días de la ruta en furgoneta camper, vamos a visitar Vielha, la capital de la comarca, además de otros destinos turísticos que no puedes perderte.
Vielha: Vielha es la capital de la comarca. Una población que se encuentra casi a 1000 metros de altitud con una población cercana a las 3.500 personas. Es el pueblo en el que podrás encontrar más variedad de comercios, desde restaurantes, hasta supermercados y tiendas.
Entre los atractivos turísticos del pueblo, recomendamos visitar su centro histórico, cuya estética es típica de cualquier pueblo de alta montaña. También hay la opción de visitar algún museo, como el Museo Etnológico de la Vall d’Aran, en el que conocerás el patrimonio natural y cultural de la zona desde la prehistoria.
También os animamos a cenar en alguno de los restaurantes de Vielha. Una magnífica oportunidad de degustar platos típicos de la zona.
Dejando de lado nuestra visita a la capital de la comarca, recomendamos acercarnos al Santuario de Montgarri, construido en 1117 y emblema de la zona. Su entorno es mágico, y probablemente durante tu visita tendrás la oportunidad de fotografiar vacas, caballos y otros animales en libertad.
Otra de los lugares estrella de la Vall d’aran es el valle de la Artiga de Lin, un conjunto de parajes en los que se puede acceder sin mucha dificultad y observar una rica vegetación y un sin fin de barrancos. Os recomendamos esta ruta circular, en la que podrás disfrutar de un sencillo y bonito recorrido por uno de los rincones más bellos del Pirineo Catalán.
Hasta aquí nuestra ruta en furgoneta camper por los Pirineos Catalanes. Sin duda, una ruta en la que podrás disfrutar de todo tipo de actividades, viviendo cada segundo de la Van Life. Como decimos en cada aventura, no te prives de modificar tu viaje según tus preferencias. Aprovéchate de la vida nómada y sus ventajas y vive el viaje de tus sueños.

¿Quieres seguir descubriendo nuevas rutas en furgoneta camper? Visita nuestro blog y conoce posibles viajes que puedes emprender con tu querida casa sobre ruedas.
Queridos nómadas, ¡queremos volveros a ver pronto!
