Ruta navideña en camper por el sur de Francia

Si buscas vivir una experiencia navideña inolvidable sin irte demasiado lejos, el Sur de Francia es tu lugar para esta época. Será cruzar la frontera y encontrarte con pequeños pueblos medievales muy acogedores, decorados con luces y llenos de actividades que lo convierten en uno de los destinos preferidos para los turistas, especialmente para parejas y familias con niños.

Además, recorrerlo en camper lo hace todavía más especial, pues podrás disfrutar de paisajes increíbles a lo largo de toda la ruta, gracias a la naturaleza que los rodea.

Ruta por 4 pueblos navideños del sur francés

Distancia: 212 km  | Tiempo recomendado: de 5 a 6 días | Mapa de la ruta | Camper utilizada para esta ruta: Family L3H3 con baño y ducha | Mejor época: Diciembre

 

Te proponemos una ruta por cuatro pueblos franceses en los que vivir la magia de la navidad. Todos ellos se encuentran muy cerca unos de los otros, de hecho la ruta consta de 212 km, que desde Nomade recorrimos en una Family L3H3 (con ducha y baño).

Creemos que lo más óptimo para realizar esta ruta es tener unos 5-6 días disponibles, algo más si vienes de un punto de España más alejado o si prefieres alargarlas con algún pueblo extra – ejem, no queremos hacer spoiler pero… os hemos dejado una sorpresa al final del artículo-. Y por supuesto os recomendamos hacerla durante el mes de diciembre (¡en el puente del 6-8 de diciembre por ejemplo!) o principios de enero, para disfrutar del ambiente navideño.

 

Pueblo 1: Le Barcarès

Saliendo de España y cruzando la frontera hacia terreno francés, el primer pueblo en el que paramos es Le Barcarès. A 24 km de Perpiñán y a tan solo dos horas conduciendo desde Barcelona, ya podemos encontrarnos una de las localidades con más encanto navideño de Francia, gracias a la Village Nöel (la villa de Papá Noel). 

ruta en camper por el sur francés

 

Antes de adentrarnos en esta famosa villa, nos gustaría recordaros que parte del encanto reside en el propio pueblo y sus alrededores. Dentro de Le Barcarés, destacaremos la Place de la Repúblique, en la que hay un tradicional mercadillo de Navidad. También os recomendamos pasear por el Allée des Arts y apreciar las esculturas de artistas locales o por el Port Barcarés, un puerto precioso lleno de cafeterías francesas con vistas a las barcas de pesca tan características de este pueblo.

 

Además, si contáis con algunos días extra, podéis completar la ruta recorriendo sus alrededores, entre otras opciones, están: : 

  • El paraje natural de la Laguna de Salses
  • La vía verde de L’Agly
  • La ciudad medieval de Perpiñán

 

Village de Noël en Le Barcarès

Esta villa navideña de más de 20.000 m2 recrea un espectacular pueblo dedicado a la navidad, lleno de atracciones como norias, pistas de patinaje sobre hielo o carruseles, entre otras.

Además, al caer la noche, todo queda iluminado por una infinidad de luces de colores y pasear entre estas es como estar en una película.

Este parque abre durante todo diciembre y se alarga hasta después de la noche de reyes en enero. 

La entrada solo se puede comprar en taquilla y el precio va desde los 2€ hasta los 5€ según la edad o el día.

El precio de la entrada merece totalmente la pena, aunque queremos avisarte de que dentro de la villa deberás pagar extra por algunas atracciones. Además, otras compras en el mercado o en los puestos de comida que tampoco están incluidas.

Incluye:
  • Acceso al recinto
  • El Bosque encantado
  • El laberinto
  • El Paquebot de Lydia
  • Casa del Papa Noël 
  • Fábrica de juguetes
Otras actividades que van aparte:
  • Pista de Hielo – De 5€ a 13€ 
  • Museo de hielo – 2€
  • Trineo –  8€/10 bajadas
  • Boyas para choques – 5€
  • Pista de quads – 8€
  • Trineo virtual – 5€
  • Carrusel – 3€

Pista de patinaje en Le Barcarès

Te dejamos aquí el enlace a la web, y si decides visitarlo, ¡cuéntanos qué tal te ha parecido!

 

Dónde aparcar y pernoctar con la furgoneta camper en Le Barcarès 

A 5 minutos a pie del recinto de la Villa de Papá Noel, hay un parking gratuito en el que se puede estacionar la furgoneta camper sin problema. Esta es una opción muy viable si tan solo vas a pasar el día y luego continuarás la ruta y pernoctarás en otro lugar, pues te informamos de que la pernocta en estos parkings no está permitida.

Para pasar la noche por la zona existen:

  • Por un lado el Aire Camping Le Barcarés, que es un área de pago con servicios.
  • Por otro lado, existe un parking de arena gratuito, pero que no cuenta con servicios. Este está cerca del puerto.

Con estas dos opciones puedes coger el bus número 10 para acceder a la Village de Noël, caminar 30 minutos o esperar a un trenecito de la propia villa, aunque si deseas quedarte hasta tarde, esta tercera opción no es la más recomendable.

 

En cambio, si no deseas ir a la villa y prefieres tan solo visitar el pueblo y sus alrededores, también cuentas con la opción de hacer noche en el Camping Naia Village u otras áreas de pernocta de camino al próximo destino: Narbonne, a tan solo 40 minutos de distancia.

 

Pueblo 2: Narbonne

Esta ciudad tiene su centro histórico dividido en dos por el canal de la Robine. Al norte del canal de la Robine, en la plaza del Ayuntamiento, se encuentra el palacio de los Arzobispos, (que actualmente es el ayuntamiento de Narbonne y la sede de los museos de Arte y de Arqueología). A ambos lados del ayuntamiento tenemos la torre Gilles Aycelin y la torre Saint Martial, dos torreones con mucha historia detrás, que seguro os encantará descubrir. 

Esta segunda torre conduce al Passage de l’Ancre, que en esta época está adornado con preciosos arbolitos de Navidad de colores.

Si estás interesado en visitar más monumentos con mucha historia y de estilos y etapas diversas (gótico, romano, etc), sin duda, Narbona es tu ciudad. Te dejamos un listado de ellos: 

  • Catedral de Saint-Just-et-Saint-Pasteur
  • Horreum, galerías subterráneas
  • Le place du Forum, antiguo foro romano 
  • Pont des Marchants
  • La plaza de las 4 fuentes
  • La Maison des Trois Nourrices 
  • Las iglesias Basilique de Saint Paul y Notre Dame de Lamourguier
  • Les Halles, emblemático mercado cubierto de la ciudad 

 

Mercado de Navidad de Narbonne

En esta época no podía faltar el mercado de navidad, que en Narbona consta de 25 casetas de madera donde generalmente se vende vino y ropa además de otras atracciones para todas las edades.

narbonne en navidad con furgoneta camper 

El programa de navidad en la ciudad empieza el 3 de diciembre y hay actividades hasta el 1 de enero. Puede verlo y descagarlo (en francés) aqui: https://fr.calameo.com/villedenarbonne/read/00022004271cc5746804e 

 

Narbona en camper

 

Si bien te recomendamos acampar o pernoctar de camino a esta ciudad, no te recomendamos hacerlo en esta. Pues además de no existir ningún área o un camping aquí, no hay muy buenas opiniones sobre la seguridad que han experimentado otros nómadas y furgoneteros en los parkings de la zona durante sus pernoctas. En nuestra opinión lo mejor es llegar a Narbonne bien temprano, exprimir el día al máximo y dirigirte hacia la siguiente parada, que por suerte, también está muy cerca: Carcassonne.

 

Pueblo 3: Carcassonne

Carcassonne en camper

Carcassonne es una ciudad en lo alto de una colina en el área de Languedoc famosa por su encanto medieval, llena de torres y fortificaciones. Se encuentra a 60 km de Narbona (unos 50 minutos conduciendo) y por suerte, si hay parkings y áreas para pernoctar para campers y AC.

 

Durante las navidades, Carcassonne pasa a reconocerse por el nombre “La magie de Noël”, pues parece que la magia se instale en la ciudad cuando llega esta época.

Los 4 puntos de la ciudad que destacan en esta época son:

  • Place Carnot, donde se ubica el tradicional mercadillo de Navidad. Este consta con más de 40 puestos que rodean la pista de hielo.
  • Portal des Jacobins, se instala una pequeña feria de animales, que aunque sabemos que puede resultar atractivo para algunos turistas, desde Nomade no creemos que sea tan agradable para estos animalitos y desde aquí pedimos que para próximas ediciones se prescinda de otros seres vivos como reclamo.
  • La Place Géneral de Gaulle, se monta un parque de atracciones llamado Parc du Père Noël.
  • Place Eggenfeiden, concretamente en el interior del pabellón Halles Prosper Montagné, hay otras numerosas actividades e hinchables.

Pero, como hemos mencionado anteriormente, no nos gustaría que tu paso por la ciudad se basase únicamente en las actividades navideñas, que aunque increibles, creemos que Carcassonne tiene mucho más que ofrecer. Te recomendamos quedarte un día más para ir a la Cité, la ciudad amurallada, en la que visitar uno de los castillos más especiales de la región francesa. Para ello, deberás comprar los tickets, y puedes hacerlo online, para tenerlas con antelación.

Carcassonne en furgoneta camper

Carcassonne en furgoneta camper

Aquí hay cuatro opciones:

  • Existe un parking autorizado para buses y AC. Este no tiene servicios pero es gratuito de 20:00h a 8:00h y está a solo 15 minutos de La cité.
  • Hay un área de pago que aunque no tiene electricidad, si cuenta con un servicio de vaciado de aguas.
  • La opción más cara pero con más servicios disponibles es la de ir al camping Cité Carcassonne. Aunque actualmente se encuentra cerrado, pero es una situación temporal, por lo que podéis comprobar en internet si para las fechas en las que planeais la ruta ya está abierto
  • Por último, y en este caso no es para pernoctar, tan solo para estacionar, hay una amplia zona gratuita de aparcamiento en frente del Hotel des Trois Couronnes, junto al puente Viejo. 

 

Para más información sobre Carcassonne y sus actividades navideñas, tours, gastronomía… podeis visitar la página web de turismo oficial: https://www.grand-carcassonne-tourisme.es/la-destinacion/los-mejores-momentos/la-magia-de-noel/

 

Pueblo 4: Toulouse

Cuarto y último spot: la famosa Toulousse. A algo más de una hora en furgo, está una de las ciudades más grandes de la zona, conocida por ubicar  La Cité de l’Espace, un parque temático sobre el espacio que a su vez cuenta con un planetario y varias exhibiciones

Tolouse en navidad con furgoneta

Para conocer Toulouse, un Free Tour es una de las mejores maneras de contar con una guía que te explique toda la historia de la ciudad rosa, como la llaman.

El mercadillo de navidad de Toulouse se encuentra instalado en la Place du Capitole (24 de nov – 26 dic), en el que se venden productos artesanales, decoraciones navideñas y comida. 

Toulousse en camper

Además los niños (y los no tan niños) pueden conocer a Papá Noel en el parque Voyage au país de Père Noël y patinar sobre hielo en la pista de patinaje.

 

Toulouse: aparcar y pernoctar en camper o autocaravana

Cité de l’Espace cuenta con un parking para AC sin servicios en el que se puede estacionar y pernoctar. Se encuentra a 5 km de distancia del centro y está bien comunicado si prefieres llegar al centro en transporte público.

Como ves, en estos cuatro pueblos puede que tengas que contar con comprar algunos billetes de bus (puedes informarte de las tarifas en internet o en las oficinas de turismo de cada ciudad). También te recomendamos llevar comida preparada, contar con una reserva energética (por ejemplo de la placa solar) y tener un presupuesto guardado para comer fuera (los puestos de los mercados navideños son una opción genial). Si no cuentas con lavabo o ducha en tu camper, asegúrate también de buscar lavabos públicos, pues como ves, la mayoría de las áreas son tan solo de pernocta o con servicios como vaciado de aguas. 

 

¡Y hasta aquí nuestra propuesta por el sur frases, especial navidad!  Esperamos que esta guía te haya sido útil y pases unos días muy especiales. 

Si  te has quedado con ganas de más o quieres ampliar tu ruta… ¡te damos un último spot extra para visitar! Blagnac está a tan solo 20 minutos de Toulouse, ciudad en la que durante todo diciembre puedes disfrutar del gran espectáculo de las Linternas mágicas

Si compartes tu experiencia por redes sociales, no olvides etiquetarnos (@nomadevans) y recomendar nuestro blog a otros furgoneteros para que también puedan descubrir rutas nuevas.

 

BIBLIOGRAFÍA

https://www.kucavana.es/sur-de-francia-en-autocaravana-en-navidad/

https://lavidanoessolotrabajar.com/le-barcares-el-pueblo-de-navidad-de-francia/

https://viajes.nationalgeographic.com.es/a/le-barcares-puerto-mediterraneo-a-delirio-navideno_14951