Las 8 cosas que debes revisar para el mantenimiento de tu furgoneta camperizada

Si has llegado a este artículo es que quizás estás planeando tu próxima aventura en furgo. Antes de lanzarte a la carretera es conveniente que hayas hecho un buen mantenimiento de la furgoneta camperizada, para evitar cualquier problema y también por seguridad.
Sabemos que la cuidas y que le haces las revisiones correspondientes. Pero no nos engañemos: las furgonetas camper circulan por todo tipo de vías y caminos, tanto en verano como en invierno, y eso acaba pasando factura a su estado. Es por eso que hemos hecho un listado con las cosas que debes tener en cuenta para hacer un mantenimiento de tu furgoneta camperizada sencillo y duradero.
Haz un buen mantenimiento de tu furgo camperizada con estos 8 aspectos básicos
Que no cunda el pánico porque es mucho más sencillo de lo que parece. Tu furgoneta camperizada, aunque la conviertas en tu casa cuando viajas, sigue siendo un vehículo, así que hablaremos de aspectos muy sencillos que todos y todas conocemos.
¡Allá vamos!
Revisa el estado y la presión de los neumáticos
Hagas muchos o pocos kilómetros, los neumáticos de tu furgoneta camperizada son uno de los elementos más importantes a tener en cuenta sobre todo por seguridad. No obstante, se recomienda cambiarlos cada 50.000 km.
¿Cómo puedes saber si están en buen estado?
- Deberás fijarte en el desgaste del dibujo y de las gomas. Cuanto más lisos estén tus neumáticos, más desgaste tendrán.
- Por otro lado también debes revisar la presión de los neumáticos. Te aconsejamos hacerlo periódicamente (en función del uso que le des a la furgo), sobre todo por seguridad y para alargar su vida útil. Recuerda medirlos en frío e inflar las ruedas entre los bares que recomienda el fabricante.
Controla el nivel de aceite del motor
Como cualquier vehículo, el aceite lubrica el motor y contribuye a que todos los engranajes funcionen perfectamente. Controlar el nivel del aceite y cambiarlo cuando toca es necesario para mantener en buen estado el motor. Evitaremos reparaciones muy delicadas y costosas.
Te recomendamos revisar el nivel de aceite de tu furgoneta camperizada antes de emprender cualquier viaje. Es muy sencillo: debes comprobarlo con el motor templado, introduciendo la varilla limpia y midiendo que la mancha de aceite se encuentre entre el máximo y el mínimo.
Comprueba los líquidos del vehículo
Además del aceite del motor, hay otros 3 líquidos que debes tener en cuenta:
- Líquido refrigerante: su función es la de absorber el calor del motor y evitar que se sobrecaliente. Te recomendamos revisarlo cada 20.000 o 30.000 kilómetros
- Agua del limpiaparabrisas: como intuyes, sirve para limpiar el cristal, pero es importante tener suficiente y de buena calidad. Así evitaremos manchas que nos limiten la visibilidad y nos impidan circular de forma segura, sobre todo en verano
- Líquido de frenos: es otro de los circuitos más importantes para la seguridad, así que te recomendamos revisarlo un par de veces al año
Cambia los filtros de aire
Si, su función es la de filtrar el aire que entra directamente al motor de tu furgoneta camperizada. ¿Y por qué es importante revisarlo? Básicamente protege que entren partículas que puedan dañar las piezas del motor.
Te recomendamos cambiarlos una vez al año, sobre todo si eres el tipo de persona que lleva su furgo por caminos con mucho polvo o arena.
Verifica que funcionen los faros
Es evidente, necesitas ver bien por dónde estás circulando con tu furgoneta camperizada. A veces conducimos de noche, por caminos poco iluminados. Incluso con condiciones atmosféricas complicadas, como la nieve o las tormentas. Por eso es importante que antes de emprender un viaje, revises que te funcionan bien todas las luces del vehículo, incluídas las de señalización.
Si tu furgo tiene placas solares conviene mantenerlas limpias
¿Sabías que todas las furgonetas camperizadas de Nomade incluyen placas solares? Vienen equipadas con paneles monocristalinos de alta calidad. De esta manera, la furgoneta obtiene su energía de forma renovable.
Ahora bien, lo más importante del mantenimiento de las placas solares de una furgoneta camperizada es tenerlas limpias. Basta con limpiarlas utilizando una esponja, jabón tipo lavavajillas y agua. Te recomendamos hacerlo unas 3 o 4 veces al año. Así de sencillo.
Revisa el sistema de gas y calefacción
La instalación de gas de tu furgoneta camperizada debe revisarse cada 3 o 4 años por una empresa instaladora autorizada. Es interesante contar con el certificado actualizado sobre todo a la hora de asegurar el vehículo, ya que nos lo solicitarán sí o sí.
No agotes la batería de tu furgo
Actualmente la gran mayoría de furgonetas camperizadas utilizan baterías AGM de gel, ya que son mucho más duraderas que las convencionales. Para mantenerlas en buen estado se aconseja no agotar la batería al máximo si es posible.
Garantías para nuestras furgonetas camperizadas
Ahora que ya sabes como hacer un buen mantenimiento de tu furgoneta camperizada, es importante también que tengas en cuenta la garantía.
En Nomade nos preocupamos por la salud de nuestras furgonetas camperizadas, así que ofrecemos los siguientes paquetes de garantía en función del tipo de furgo que hayas adquirido:
¿Cuáles son los costes de mantenimiento de una furgoneta camper?
Ahora bien, ¿cuánto cuesta mantener una camper? Es muy difícil hacer una valoración exacta, ya que como todo, los costes dependeran principalmente del estado en el que se encuentre la furgoneta camperizada (nueva o seminueva) y de las necesidades que le vayan surgiendo. El coste puede ser muy variable en función de los años que tenga la camper, el kilometraje, el cuidado que se le ha hecho, si ha sufrido percances anteriormente, etc.
Ahora bien, no queremos que te vayas con las manos vacías, así que estos son algunos de los gastos aproximados que deberás cubrir para una furgoneta de gran volúmen estándar:
- Mantenimiento básico de la furgoneta camperizada: 455€ anuales
- Cambio de neumáticos: 150€ por rueda
- Mantenimiento del motor: 220€
- Revisión de la instalación de gas: 85€
- Seguro del vehículo: entre 700 y 800€ al año
- Inspección Técnica del Vehículo (ITV): entre 40 y 50€
- Impuesto de circulación: 100€ al año
- Parking: 400€ al año
Además, te recomendamos que puedas revisar este artículo y este otro, en lo que también comparan los gastos de mantenimiento de una autocaravana, para que puedas comparar varias fuentes y te puedas hacer una mejor idea de cuánto puede variar.
Esperamos que este post te haya sido útil y lo tengas siempre presente al viajar en tu camper. ¡Nos vemos en el próximo post!