Explorando la Costa Brava: los 10 pueblos que no te puedes perder

En este artículo vamos a hablar de los 10 pueblos de la Costa Brava más hermosos e interesantes que debes visitar.
La Costa Brava es una región de la costa catalana que se extiende desde Blanes hasta Portbou, tocando la frontera con Francia. Se distingue por sus bonitas calas, que poseen un encanto especial por sus aguas turquesas y los bosques naturales que las rodean.
Cadaqués
El primer pueblo que recomendamos visitar es Cadaqués, considerado uno de los pueblos más hermosos de Cataluña. Según el famoso artista catalán Dalí, Cadaqués era el pueblo más bonito del mundo. Entre los lugares que recomendamos visitar en el pueblo se encuentra la Casa-Museo de Salvador Dalí y el casco antiguo, que conserva todas las características de un encantador pueblo marinero.
Peratallada
El segundo pueblo que te recomendamos explorar es Peratallada, ubicado en el corazón del Empordà. Es conocido por su arquitectura medieval y fue una de las localidades mejor fortificadas en su época para defenderse de ataques. No puedes perderte su castillo fortificado con su torre del Homenaje, el palacio, las murallas y la Iglesia de Sant Esteve.

Pals
El tercer pueblo que merece una visita es Pals, una localidad encantadora en la región. Además de su espectacular centro histórico, es conocido por organizar eventos sociales reconocidos.
Uno de ellos es la Plantada Tradicional de Arroz, que se celebra en junio y es una oportunidad perfecta para presenciar cómo se cultivaba este alimento en el pasado. En agosto se lleva a cabo la Feria de Vinos y Cavas, donde se destacan los vinos de la zona del Empordá. Además, Pals se encuentra cerca del Parque Natural de Montgrí, Illes Medes y Baix Ter, lo que lo convierte en un destino perfecto si quieres disfrutar de la naturaleza.

Empuriabrava
El siguiente pueblo que vale la pena es Empuriabrava, considerado la Venecia catalana debido a sus peculiares canales. Se encuentra cerca de los Aiguamolls de l’Empordà, una de las principales zonas húmedas de Cataluña y un tesoro natural, así como las Ruinas de Ampurias, uno de los pocos yacimientos arqueológicos en la Península Ibérica que alberga restos griegos y romanos.

L’Escala
L’Escala es un pueblo con miles de años de historia, habitado antiguamente por los griegos. Es una localidad peculiar, ya que está formada por diferentes núcleos urbanos. Te recomendamos visitar el casco antiguo del pueblo y la Cofradía de Pescadores, donde se subasta el pescado fresco. Si deseas disfrutar de un buen chapuzón, te recomendamos la playa conocida como «La Platja» y «Port d’en Perrís«.

Tossa de Mar
Tossa de Mar es uno de los pueblos de la Costa Brava que combina playa y montaña. Es un pueblo con un paisaje único, repleto de arte, cultura, tradición y gastronomía, rodeado de hermosas playas. Recomendamos subir a la muralla medieval y visitar el museo municipal, que alberga una colección de arte contemporáneo y restos arqueológicos de la zona.
Tamariu
Tamariu es el pueblo más pequeño de la zona y uno de los menos concurridos. Es un encantador pueblo marinero con callejones estrechos que te encantará. Además, te recomendamos hacer el camino de ronda desde este pueblo para visitar hermosas calas como “Els Lliris”, “Cala Marquesa” o “Cala Aigua Dolça”.

Calella de Palafrugell
Otro de los pueblos emblemáticos es Calella de Palafrugell, que cuenta con varios lugares de ensueño. Su casco antiguo es encantador por su ambiente marinero. También te recomendamos visitar el Mirador de Manel Juanola y Reixach, así como los Jardines Botánicos de Cap Roig, considerados uno de los más importantes del Mediterráneo.
Monells
Monells es otro de los pueblos de la Costa Brava que recomendamos visitar. Está ubicado muy cerca de Peratallada y es conocido por sus calles empedradas y sus plazas, como la Plaza Jaume I y la Plaza de l’Oli. Explora sin rumbo el pueblo y descubre todos los encantos que esconde.

Lloret de Mar
Por último, te proponemos explorar Lloret de Mar, un pueblo con una animada vida nocturna, ideal para disfrutar de una noche de copas con amigos. También ofrece una amplia variedad de actividades acuáticas en la zona, como buceo, paddle surf o kayak, que sin duda recomendamos hacer. Otro de los atractivos turísticos más emblemáticos del pueblo son los Jardines de Santa Clotilde, situados en un acantilado con vistas al mar, entre la playa de Fenals y Cala Boadella.
¿Quieres seguir descubriendo más destinos turísticos ideales para viajar en tu furgoneta camper? ¡Te proponemos una ruta por Cabo de Gata!

Bibliografía
inmoweb.es. (n.d.). 17 pueblos de la Costa Brava que van. . . ACP Immo Roses. https://www.acp-roses.com/es/blog/17-pueblos-costa-brava-que-te-enamoraran/
Voladora, L. G. (2022). 10 pueblos de la Costa Brava que no deberías perderte. La Gaveta Voladora. https://lagavetavoladora.com/10-pueblos-de-la-costa-brava-recomendados/
Gábor, R. &. (2022). 20 pueblos para conocer en tu viaje por la Costa Brava. Surfing the Planet. https://www.surfingtheplanet.com/pueblos-costa-brava/