Minimalismo en furgoneta

Al viajar, y sobre todo al vivir, en una furgoneta camper o una autocaravana empiezas a cuestionar cuántos objetos con los que estás acostumbrado a convivir son realmente necesarios en el día a día. Es por eso, que el minimalismo y la vanlife van muy de la mano y el primer concepto acaba convirtiéndose en un estilo de vida integrado en el otro.

La vida de un nómada furgonetero al final termina siendo la de un mochilero: con el tiempo terminas conservando sólo lo imprescindible como para que quepa en un espacio reducido.

¿Qué es el minimalismo? 

La RAE define el minimalismo como una corriente artística o tendencia estética que se basa en la eliminación de lo superfluo para buscar lo esencial, pero esto puede ser aplicado en muchos más ámbitos, de manera más genérica.

El movimiento o filosofía minimalista se extiende a todo lo que supone despejar de elementos tangibles o no, que son sobrantes por su inutilidad para conseguir una vida más sencilla y ordenada.

Muchas de las personas que han adoptado este estilo de vida en el que hay un desapego emocional hacia las cosas aseguran que han cambiado radicalmente sus hábitos consumistas y ahora optan por vivir con lo esencial y si esto puede ser reutilizado, mucho mejor, en cuanto a sostenibilidad se refiere.

¿Cuáles son las ventajas del minimalismo?

Adoptar un estilo de vida minimalista tiene ventajas como la reducción del estrés del día a día, ganar orden y tiempo, ahorrar dinero, a ser más sostenible… 

  • Se ahorra tiempo en el proceso de la toma de decisiones por que hay menos opciones, ya sea a la hora de pensar qué ropa te pones, qué hay que comprar, etc. Esto ayuda a despreocuparnos y a fluir más cuando se presenta una situación en la que hay algo que escoger y eso es muy beneficioso para nosotros y nuestro entorno.
  • También se ahorra tiempo en la limpieza y el orden, pues siempre se sabe que lugar es para cada cosa y los objetos suelen estar en lugares despejados y hay menos trastos que limpiar o reorganizar. Encontrar las cosas de manera fácil supone reducir el estrés que produce tener mil cosas acumuladas y no dar con la que queremos al instante.
  • El minimalismo también supone un ahorro económico. Se puede ahorrar dinero cuando se deja apartado el consumismo irracional, al que la gran mayoría nos vemos volcados de manera inconsciente. Al consumir menos objetos de usar y tirar o en cosas más banales como la ropa o los accesorios que seguramente con esta nueva vida o forma de viajar no vayas a necesitar.

Consejos para aprender a vivir de manera más minimalista en tu camper

Para iniciarse en esta filosofía de vida sencilla, lo primero que hay que hacer es ser consciente de la necesidad de este cambio a la hora de vivir, es un paso en el que se eliminan excesos, se pone un orden y se tiene un foco claro sin distracciones hacia lo verdaderamente importante.

El camino hasta el minimalismo en furgo se empieza por reducir las pertenencias a lo esencial ya sea vendiendolas, regalándolas o donándolas y se lleva tan lejos como se quiera para vivir ya no solo con lo mínimamente necesario sino de la forma más sostenible y responsable con el medioambiente y con uno mismo.

¿Cómo reducir hasta tener sólo lo esencial?

Hemos estado investigando y hemos recopilado los distintos consejos que nómadas viviendo la #vanlife se darían a sí mismos cuando empezaron a tener que reducir sus trastos.

  • El primer consejo es ser determinante y severo cuando se esté haciendo limpieza y se tenga que escoger con qué vas a quedarte. De no tener esta actitud, empezarás a guardar las cosas “por si acaso” y el miedo a necesitarlo en un futuro.
  • Busca una doble utilidad a tus objetos, de esta manera tendrás menos cosas pero mucho más prácticas.
  • Reflexiona antes de comprar algo, ya sea nuevo o de segunda mano e incluso de aceptar algo regalado: ¿tienes espacio en tu furgo?, ¿vas a usarlo en tu día a día?. De ser algo muy con una utilidad muy puntual puedes optar por pedir objetos prestados, a otros conocidos o incluso otros campistas y furgoneteros que encuentres durante el viaje y por supuesto, presta cuando otros hagan lo mismo.
  • · Repara antes de tirar y dale otra oportunidad a lo que ya tienes, incluso cuando lo nuevo sea muy tentador.

Deshazte de todas aquellas cosas que no vas a necesitar, organizalas en cajas para donar o vender y mete solo lo más útil en una maleta para empezar esta aventura en la carretera.

¿Cómo viajar de manera minimalista?

Como ya hemos comentado anteriormente, deshacerse de los objetos inútiles o duplicados y mantener el orden encontrando un lugar para cada cosa son la clave para viajar y vivir de manera minimalista, ya sea en una casa normal o en una sobre ruedas. ¿Pero cómo hacemos esto?

A la hora de viajar

A la hora de viajar, en furgo o de cualquier otra forma, lo central es empezar por hacer una maleta minimalista.

En este equipaje, solo hay sitio para lo esencial:

  • Los conjuntos de ropa básicos que puedan combinarse durante el mayor número de días y para el mayor número de ocasiones
  • Un neceser con lo indispensable y si puede compartirse con las personas que viajan mucho mejor (dentro de lo que la higiene lo permita). Por ejemplo, un solo bote de gel o champú, un cepillo de pelo, una crema hidratante que sirva tanto para cara como el resto del cuerpo, etc. Además, desde Nomade te animamos a que estos productos sean environmentally-friendly.
  • Uno o dos pares de calzado para el exterior que sean cómodos y se adapten a las necesidades del viaje, como el clima, el tipo de actividades a realizar, etc. Te recomendamos que lleves una chanclas y unas bambas versátiles.
  • Por supuesto, el cargador de móvil y el ordenador portátil si vas a trabajar.

Maleta minimalista: conjuntos de ropa básica necesarios, un par de zapatillas y a descubrir el mundo.

Y dirás.. ¿por qué viajar con menos?

Esta maleta te costará menos tiempo de preparación una vez la tengas estandarizada, es menos difícil de perder que cuando llevas mil bolsas a tus espaldas, es más barato cuando hay que pagar por piezas y supone menos peso y por lo tanto más confort.

A la hora de vivir

Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa, podría ser una de las frases estrella del minimalismo y eso es exactamente lo que necesitas implementar a la hora de vivir en una camper.

No solo sirve vivir con pocas cosas sino decidir cómo organizarlas en los armarios de tu furgo, de manera que todos sepáis dónde están siempre o donde guardarlas cuando toca ponerse en marcha. Además estos lugares deben tener sentido, por ejemplo, ¿es útil guardar los platos y cubiertos debajo de la cama? Posiblemente no, ya que es algo que vais a necesitar tener mucho más a mano cada día.

Otro consejo, es que las cosas se guarden de manera ordenada, esto por un lado hará que no caiga una pila de objetos al querer sacar uno solo y también reducirá el tiempo de limpieza.

Por último, y mucho más relacionado a la estética de la camper, aunque también por seguridad a la hora de moveros, es mejor no dejar cosas sueltas en estanterías, en la encimera o en la cama.

Todo debe intentar guardarse en cajones que a su vez tengan un cierre, para evitar que se abran durante el trayecto.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para introducirte en el mundo del minimalismo como estilo de vida, y si es algo que crees que puede ser beneficio para ti, ¡empieza a ponerlo en práctica!

Además si no solo te gustaría empezar a vivirlo sino que quieres impregnar tu furgo con este estilo sencillo y ordenado, que transmite tanta paz, organización y limpieza, te recomendamos este otro artículo de nuestro blog: decora tu camper al estilo minimalista.

Bibliografía / Referencias

Cánovas, N. (2018, 30 diciembre). Simple life: el minimalismo en furgo. Furgosfera – All you need is road. https://www.furgosfera.com/van-lifers/simple-life-el-minimalismo-en-furgo.html

La metamorfosis de los trastos y el minimalismo en furgoneta. (2020, 4 diciembre). Viajando Simple. https://www.viajandosimple.com/metamorfosis/

colaboradores de Wikipedia. (2022, 15 septiembre). Minimalismo. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Minimalismo

Vanguardia, L. (2022, 16 octubre). Un ensayo en el Hospital Clínic de Barcelona apoya la eficacia del uso de dos fármacos antiinflamatorios en pacientes mayores con COVID-19. La Vanguardia.

#vanlife y la tendencia del turismo minimalista. (2019, 23 octubre). XIXERONE: El Blog de viajes en español. https://xixerone.com/vanlife-y-la-tendencia-del-turismo-minimalista.html

Minimalismo al viajar: ¿qué es y cómo hacerlo? (2022, 15 abril). Sencillez Plena. https://www.sencillezplena.com/minimalismo-al-viajar/