5 Errores comunes al viajar en furgoneta camper

¿Eres nuevo en esto de viajar en furgoneta camper? ¿Estás listo para llevar tu casa sobre ruedas? Si hay algo de lo que debes preocuparte al salir a la carretera es de pasarlo genial y disfrutar de la aventura al máximo. Del resto, nosotros nos encargamos de que no cometas, al menos, los errores más comunes al viajar en furgoneta camper.

Te los contamos todos en este artículo, ¡atento!

Error 1: Sobrecargar la camper 

Evita llevar cosas que no necesites. Recuerda que la vida nómada es un estilo de vida muy minimalista y solo lo necesario tiene espacio en tu camper. Tendemos a rellenar todos los armarios hasta llegar al peso máximo sin tener en cuenta que luego nosotros también viajaremos dentro de esta furgo. 

Además de que cuanto más peso más difícil se hace su conducción, gastamos más combustible. Por lo tanto, coge lo básico… ¡El resto son ganas y actitud!

Visita este artículo sobre los 9 imprescindibles para tu viaje en furgo camper.

 

Error 2: Llenar el depósito de agua al 100% y no vaciar el depósito de aguas grises o negras

Partiendo del primer error de sobrecargar la van, viene este segundo: llenar al 100% el depósito de aguas. No será un problema si este tanque es pequeñito pero hay algunos con capacidades de muchos litros, y cada litro pesa. 

Con la excepción de cuando vayas a hacer largas rutas sin parar en campings o áreas con servicios o cuando viajes en invierno o con temperaturas muy bajas, restringe el depósito a 10L /persona. No te hará falta más, el resto de agua necesaria podrás recargarla al llegar a tu destino.

 

Además, cada vez que puedas, vacía el depósito de aguas grises, este es del todo un peso innecesario, es agua sucia que estarás transportando de un lado a otro. 

 

Error 3: No distribuir el peso en la camper

No solo es un problema el llevar sobrepeso, sino que el peso no esté distribuido equitativamente por toda la camper. Si ponemos más peso a la izquierda que a la derecha de la furgo, notaremos una inclinación a la hora de conducir e incluso cuando esté parada. Lo mismo ocurre al poner más peso en la parte trasera de la furgo que en la delantera o a la inversa.

 

Error 4: Dejar ventanas o armarios abiertos

El cuarto error a la hora de viajar en furgoneta camper o incluso en AC o caravana es dejar abiertos ciertos compartimentos. Recuerda comprobar que todos los cajones, armarios, ventanas y puertas estén cerrados correctamente antes de ponerte en marcha.

Es importante por varias razones:

  • Podrían caerse los objetos y golpear el interior de tu furgoneta causando daños, tanto en tus pertenencias como en la propia camper.
  • Las ventanas no están preparadas para aguantar la presión del aire golpeandoles en la carretera y podrían dañarse o incluso salir arrancadas. Además si llueve o nieve, el interior de tu furgo podría mojarse.

 

Error 5: No hacer las comprobaciones de mantenimiento básicas antes de salir

Al igual que lo harías con tu coche si te esperasen muchos kilómetros por delante, debes comprobar el perfecto estado de la furgoneta, pues en este caso tiene doble importancia: es tu vehículo y es tu casa.

Como mínimo comprueba que:

  • El motor arranque correctamente;  
  • Si todas las luces se encienden sin problemas;
  • No haya fallos en el freno, ni en el pedal ni en el freno de mano;
  • Las ruedas están hinchadas y en buenas condiciones.

Además si es tu primera vez conduciendo un vehículo de este tamaño, haz pruebas días antes de salir de ruta y acostumbrate a este, tanto en su circulación como a la hora de aparcar y estacionar.

 

Esperamos que te haya servido este artículo para prever estos errores muy comunes y te ahorre algunos percances, para que disfrutes al máximo de la experiencia de viajar en camper van.