Energía solar: placas solares en la furgoneta camper

Una manera de vivir y viajar de manera más sostenible y eco-friendly en furgoneta camper es la de instalar paneles solares para obtener energía limpia y ser algo más independiente de otras fuentes de energía convencionales y contaminantes.
Antes de empezar a hablar de los beneficios de las placas solares en las furgonetas camper, hagamos una pequeña introducción a la energía solar y los aspectos positivos de esta.
La energía solar: ¿qué es y qué beneficios tiene?
La energía solar es aquella energía renovable e inagotable generada gracias al sol. Esta energía puede ser fotovoltaica si es producida por la luz o termosolar, si se crea gracias al calor del sol. Para obtenerla son necesarios los paneles y espejos solares.
Los beneficios de la energía solar son:
- Es inagotable y renovable;
- Es sostenible: la energía solar no emite gases de efecto invernadero, por lo que no contribuye al calentamiento global:
- Es energía limpia / no contaminante: la energía solar no emite sustancias tóxicas ni contaminantes del aire, que pueden ser muy perjudiciales para el medio ambiente y el ser humano. Además, no genera residuos ni contaminación del agua, un factor muy importante teniendo en cuenta la escasez de agua.
Placas solares en la furgoneta camper
Ventajas de tener placas solares en tu camper
La mayor ventaja de llevar una o varias placas solares en tu furgoneta camper o autocaravana es la independencia y autonomía que te dan. No dependerás de una fuente o toma de corriente externa de un camping o área de servicio y podrás realizar rutas mucho más flexibles y parar dónde y cuándo quieras.
Pero además, tiene otras ventajas como:
- Disminución de costes y rápida amortización.
- La energía solar es silenciosa, pues no hay generadores.
¿Cuándo compensa económicamente tener una placa solar en una furgoneta camper?
Hay personas que amortizarán más la placa solar que otras y eso depende del estilo de viajes que se hagan. Aquellos que optan por ir campings de manera habitual estarán conectados a la red eléctrica del camping y seguramente hagan menos kilómetros con la furgoneta por lo que la placa se utiliza y amortiza menos. En cambio, si sueles pasar la noche pernoctando fuera de campings o áreas donde puedas conectarte, la placa solar será un imprescindible y sin duda, una buena inversión, económicamente hablando.
¿Cuánta energía debe aportar la placa para ser autosuficientes energéticamente?
Normalmente las placas en las campers suelen estar entre los 100 y los 150W y esta cantidad de energía nos permite que la descarga de nuestra batería sea la menor posible cuando nos encontramos parados.
Para ser autosuficientes energéticamente y no solo evitar la descarga sino cargar las baterías cuando estemos usando la nevera o tengamos algún dispositivo enchufado a la corriente eléctrica, la placa o el conjunto de placas deben ser de al menos 300W.

¿Qué tipo de placas solares utilizamos en Nomade?
Todas las Nomade van equipadas como mínimo con una placa solar rígida de 150 W y podrán ser dos o una de mayor tamaño y voltaje si escoges el sistema PRO (300W, autonomía total).
Las placas solares rígidas son las más típicas. Estas tienen un resistente recubrimiento de cristal que las protege de los golpes por lo que son ideales para llevar en una furgoneta. Van montadas en una estructura de aluminio que permite crear un pequeño canal de ventilación entre la parte inferior de la placa solar y la furgoneta para tener una mejor ventilación en la placa solar.
A pesar de que son algo más pesadas que las de tipo flexible, el rendimiento suele ser superior y es algo que en Nomade priorizamos.
Consejos para cuidar de las placas solares de la furgoneta camper:
- Ten en cuenta la altura total de tu furgo con la placa solar, pasar por debajo de puentes o árboles de manera muy ajustada podría arañar o dañar las placas.
- A pesar de ser resistentes, las fuertes tormentas, el granizo, la presión de grandes cantidades de nieve entre otras condiciones climáticas relacionadas pueden causar daños importantes a los módulos solares. También se pueden ocasionar daños externos debido a mordeduras de animales o ramas rotas. Es importante que cada cierto tiempo se revise que la placa no tiene desperfectos que puedan ocasionar problemas.
- Limpia la placa solar de manera correcta.
Pasos para limpiar la placa solar de tu furgoneta
Para limpiar la placa solar de tu furgoneta camper solo es necesario un cubo de agua con jabón y un trapo de tela, una mopa o un cepillo de poliéster de cerdas gruesas.
Es muy sencillo, pero debes tener cuidado de no dejar marcas de jabón en la superficie de vidrio y asegurarte de limpiar bien los restos de suciedad de los recovecos de la estructura.
1. Moja la superficie de vidrio de la placa solar solo con agua, así la suciedad se ablandará y retirarla será menos costoso.
2. Moja el trapo en un cubo con jabón pero que no tenga espuma excesiva, ya que esta dejará marcas en el cristal de la placa
3. Limpia toda la superficie en zig zag
4. Acaba limpiando el resto de la estructura de la placa solar
¿Cuántas veces se debe limpiar la placa solar? Si la furgoneta se usa de manera habitual, se recomienda limpiarla entre 3 o 4 veces al año pero si se utiliza de manera ocasional y suele estar en un garaje cubierto, con una o dos veces por año.

BIBLIOGRAFÍA
¿Qué beneficios tiene la energía solar? | ACCIONA | Business as unusual. (n.d.). https://www.acciona.com/es/energias-renovables/energia-solar/?_adin=02021864894
Postal, S. C. (2023, February 28). Paneles solares en Furgoneta Camper. Guía para elegir la adecuada y como instalarla. Sin Codigo Postal – Vida Nómada En Una Furgoneta Camper. https://sincodigopostal.com/paneles-solares-en-furgoneta-camper-guia-para-elegir-la-adecuada-y-como-instalarla/
Cómo limpiar la placa solar de tu furgoneta: todas las claves. (n.d.). https://enpocoespacio.com/limpiar-placa-solar/