Top 10 consejos para viajar en camper de forma sostenible

¿Sabes que se puede ser sostenible viajando en una furgoneta camper? ¿Aplicas alguna práctica para ser más sostenible en tus salidas camper?

De primeras, de sostenible parece que no tiene mucho porque para empezar, viajamos por gusto y no meramente por necesidad.

Unas veces, hacemos unos kilómetros de más para encontrar el mejor lugar o la mejor sombra para aparcar nuestra camper huyendo del calor en verano, o lo hacemos a una mayor velocidad y en menor tiempo para quitarnos pronto el trayecto hasta llegar al destino.

Sea como fuere, aparentemente viajar en furgoneta camper no parece que sea tan sostenible como pensamos, pero en este post te vamos a dar 10 consejos y recomendaciones para que tus viajes en camper sean más sostenibles.

 

Elige una furgoneta nueva

Empezaremos por el vehículo en sí. Por supuesto no hace falta decir que una furgoneta antigua va a consumir y contaminar muchísimo más que una furgoneta nueva.

Con las nuevas etiquetas y limitaciones medioambientales, las furgonetas antiguas lo están teniendo cada vez más difícil en algunos países y ciudades. Esto ya de por sí es un buen motivo para que te hagas con una furgoneta un poco más nueva y que se haya hecho pensando en el medioambiente des del primer momento, como nuestras campers Nomade, pensadas para respetar al máximo el planeta: placas solares, materiales sostenibles…

Además de esto, otro motivo para decantarse por una más moderna es que contará con un mejor sistema de seguridad para ti y los tuyos.

 

Planifica la ruta con antelación

Una manera de ser más sostenible en tus viajes es mediante la previa planificación de la ruta que tengas pensado hacer.

Si planificas tu ruta con antelación no solo conocerás mejor el destino, las actividades que puedes realizar una vez estés allí o los lugares que vas a visitar, sino que además evitarás dar vueltas en el mismo sitio para encontrar el destino final y por tanto, ahorrarás en combustible y en tu bolsillo.

Planifica la ruta con antelación

 

Instala placas solares

Es cierto que cuando viajamos en camper necesitamos de mucha menos energía que en una casa ya que disponemos de muchos menos “aparatos” que conectar dentro de ella, más que nada porque ni se necesitan ni hay tanto espacio para almacenarlos después.

Pero si queremos hacer uso de la propia luz cuando empieza a caer la noche, cargar nuestros móviles, tener en funcionamiento la nevera,…necesitamos de cierto tipo de energía, a poder ser, que sea energía limpia.

¿Qué queremos decir con esto? Que podemos instalar una placa solar en el techo de nuestra casa rodante como hacemos en Nomade Vans, para obtener energía gratis y sostenible directamente del sol.

 

Evita los productos envasados

Nos alimentamos como mínimo unas tres veces al día. Esto quiere decir que con esta actividad podemos llegar a generar bastante volumen de envases, generalmente de plástico, que desgraciadamente terminan afectando al medio que nos rodea.

Si compramos productos más naturales, a granel y sin envasar estaremos haciendo un doble favor, primero el cuidado del planeta porque no tendremos que desechar esos envases y en segundo lugar a nosotros mismos porque estaremos cuidando de nuestra alimentación con productos frescos.

Esto también aplica a productos de higiene personal.

Evita los productos envasados

 

Planifica tus comidas

La planificación de las comidas también puede ayudarte a evitar el exceso de consumo en cuanto a que compres más de lo que realmente necesites o puedas llegar a almacenar en tu furgoneta camper.

Además, con una buena organización del menú, no te olvidarás de ingredientes imprescindibles para la elaboración de la receta que vayas a preparar ni tampoco malgastarás comida.

 

Usa bolsas reutilizables

Sabiendo lo contaminante que es el plástico y la cantidad de años que se necesitan para que se descompongan, las bolsas de este material no son una buena opción.

Nuestra recomendación es que te hagas con unas bolsas de tela o de algodón que puedas reutilizar y que cada vez que vayas a realizar la compra te las lleves contigo.

Es un hábito que no cuesta nada y ayuda mucho al planeta.

Usa bolsas reutilizables

 

Agua

Con el agua también podemos ser sostenibles mientras viajamos en furgoneta camper.

Al disponer de un depósito con litros de agua limitados, el consumo es muchísimo menor y somos más conscientes de vigilar que nos aguante un poco más a la hora de ducharnos, lavarnos los dientes, fregar o de lavar los platos.

Cosa que en una casa convencional no se suele mirar tanto.

Usa bolsas reutilizables

 

Optimiza los pesos en tu furgoneta

Otro tip para ser más sostenible en tus viajes en furgoneta camper es optimizar el peso de tu furgoneta camper. Es un aspecto que hay que tener muy en cuenta a la hora de camperizar. Saltarse este paso puede condicionar el resto de la camperización y también la homologación.

En Nomade vans lo tenemos muy en cuenta a la hora de realizar el proyecto de nuestros clientes ya que si el peso no es óptimo, esto conlleva que el exceso del mismo perjudique a los neumáticos y que además se consuma una mayor cantidad de combustible.

Optimiza los pesos en tu furgoneta

 

Cocina con bombona de gas reutilizable

Otro consejo es que evites a toda costa los cartuchos de campingaz. Consumen muchísimo y además necesitan mucho espacio de almacenamiento, cosa que en la furgoneta camper no es que nos sobre.

Como solución, nosotros te proponemos que uses alguna opción de bombona reutilizable como por ejemplo la típica bombona naranja que encontrarás en gasolineras o la típica bombona de gas rellenable de color azul.

 

Utiliza productos biodegradables

Tanto para fregar como para la ducha, ya lo hagamos dentro de la furgoneta o al aire libre, lo mejor de todo es utilizar jabones sólidos y ecológicos.

Hoy en día puedes encontrar multitud de marcas que venden estos productos de forma online.

De esta manera, cuando vayamos a vaciar el depósito de aguas grises en un lugar habilitado, o hagamos uso de nuestra ducha externa si la tenéis, se contaminará muchísimo menos.

 

Estos son los consejos y recomendaciones que te damos para que tus viajes en furgoneta sean más sostenibles. 

Te animamos a que vayas poniéndolos en práctica por el bienestar de nuestro planeta y también por el tuyo propio.