Las 5 mejores rutas en camper por España

Viajar en furgoneta camper te permite disfrutar de la libertad de ir lento, huir de las aglomeraciones y convertir tu escapada en una aventura única.

Son tantas las alternativas de rutas por España a elegir que hasta resulta difícil decantarse por tan sólo unas pocas opciones.

Para ponértelo un poco más fácil, hemos hecho una selección de nuestras cinco mejores rutas más queridas por el mundillo camper para hacer por España.

Aunque estas rutas las hemos realizado con nuestras furgonetas camperizadas de forma artesanal te animamos a realizarlas si tienes algún otro tipo de camper o autocaravana.

La mejor ruta en camper por Cataluña

besalu

Distancia: 203 km | Tiempo recomendado: 7 a 8 días | Mapa de la Ruta | Camper utilizada para esta ruta: Dixie L2H2 | Mejor época: Primavera y Otoño

Comenzamos la ruta por el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa donde encontraremos unos 40 volcanes extintos entre los que destaca el volcán de Santa Margarida. Este se puede descender hasta su cráter para apreciar su pequeña pero hermosa ermita románica.

A pocos kilómetros, llegamos a Castellfollit de la Roca donde nos quedaremos con la boca abierta al contemplar las casas del pueblo colgando de un enorme muro de piedra.

Continuaremos la ruta por la imperdible Besalú y aquí disfrutaremos de su hermoso casco antiguo y su puente viejo.

De aquí, saltamos a la Costa brava para conocer el Cap de Creus, Portlligat y el pueblo que enamoró a Salvador Dalí, Cadaqués.

Seguiremos nuestra ruta por otros pueblos maravillosos como son Empuriabrava, L’Escala y Estartit y para terminar volveremos al interior y disfrutaremos de Monells, un pueblo de película nunca mejor dicho ya que aquí se rodó “Ocho apellidos catalanes”.

La mejor ruta en camper por la Comunidad Valenciana

Rutas en camper por valencia

Distancia: 292 km | Tiempo recomendado: 6 a 7 días | Mapa de la Ruta | Camper utilizada para esta ruta: Flint L1H1| Mejor época: Invierno y Primavera

Comenzamos la ruta por Cullera y Gandía que aparte de sus paseos marítimos y playas, disfrutaremos de parte de su patrimonio arquitectónico como son el Castillo de Cullera y el Palau Ducal dels Borja.

Seguimos al sur hacia Denia, Calpe y Altea. Son pueblos de pescadores donde podremos disfrutar de una maravillosa gastronomía tanto en sus cascos históricos como en sus paseos marítimos contemplando preciosos atardeceres.

Por último haremos algunos kilómetros hacia el interior para visitar Sax, Bocairente y Xátiva, donde caminaremos por callejuelas empinadas y murallas para perderemos por pequeños rincones de arquitectura morisca.

New call-to-action

La mejor ruta en camper por Andalucía

Rutas en camper por andalucía

Distancia: 427 km | Tiempo recomendado: 11 a 12 días | Mapa de la Ruta | Camper utilizada para esta ruta: Kai L3H2 | Mejor época: Otoño e Invierno

Comenzamos la ruta por el embrujo de Granada donde no podemos perdernos la visita a la Alhambra.

Si buscamos un poco de relax, nada mejor que parar en Alhama de Granada con sus aguas termales que se siguen usando desde hace siglos.

Llegamos a la costa malagueña, donde podemos probar un buen pescaito frito y espetos en los pueblos pesqueros del Rincón de la Victoria y La Cala del Moral.

Continuaremos la ruta hacia el interior buscando uno de los pueblos más bonitos de España, Ronda, todo un monumento en sí y donde destaca El Tajo de Ronda con su impresionante Puente Nuevo.

Cerca de Ronda podemos visitar un pueblo muy curioso, Setenil de las Bodegas, creado bajo enormes cuevas que parecen que vayan a desplomarse en cualquier momento.

Seguiremos nuestro viaje hacia Grazalema, curiosamente uno de los pueblos más lluviosos de toda España. Está ubicado en un enclave natural asombroso.

Y terminaremos nuestra ruta en la Tacita de Plata, Cádiz, para probar sus famosas tortillitas de camarones y ver el atardecer desde La Caleta.

La mejor ruta en camper por Galicia

rutas en camper por galicia

Distancia: 553 km | Tiempo recomendado: 10 a 11 días | Mapa de la Ruta | Camper utilizada para esta ruta: Family L3H2| Mejor época: Verano

Comenzamos la ruta por Ribadeo que, aunque el pueblo merece una visita, su mayor atractivo es la emblemática Playa de las Catedrales donde nos quedaremos boquiabiertos con sus diferentes formas y arcos de piedra natural.

Seguiremos por toda la costa y pararemos en los impresionantes acantilados de Cedeira. A continuación conduciremos camino a Praia dos Cristais, en la cual en lugar de arena de playa encontraremos diminutos cristales multicolor haciéndola un lugar único.

Continuaremos hacia Finisterre parando antes en el preciosos pueblo de Muxía.

Luego dejamos la costa momentáneamente para dirigirnos a una ciudad que no necesita presentación como es Santiago de Compostela. Es un placer pasear por su casco antiguo y por la Plaza del Obradoiro donde su famosa Catedral atrae cada día a miles de peregrinos de todo el mundo.

Volvemos a la ruta ahora en dirección Rias Baixas donde podremos degustar el mejor marisco en la Isla de Arousa y O Grove (con su famosa excursión en barco a las bateas de mejillones), para terminar con la elegancia de Sanxenxo y la majestuosidad de Pontevedra.

 

La mejor ruta en camper por Asturias

rutas en camper por asturias

Distancia: 384 km | Tiempo recomendado: 8 a 9 días | Mapa de la Ruta | Camper utilizada para esta ruta: Dixie L2H2| Mejor época: Primavera y verano

Comenzamos la ruta por Covadonga con su famoso Santuario-Cueva y la Basílica, y puerta al hermoso Parque Nacional de los Picos de Europa donde se encuentran los famosos Lagos de Covadonga.

Continuamos la ruta por el bonito pueblo de Cangas de Onís en el que encontraremos unos de los puntos más fotografiados de todo el Principado como es su singular puente romano.

Nos dirigimos hacia el Cantábrico para conocer los preciosos pueblos pesqueros de Ribadesella, Lastres y Tazones. Después, nos desplazaremos a la ciudad de Gijón donde visitaremos la Plaza Mayor y la Plaza de Jovellanos rodeada por edificios medievales y colorados, y donde podremos probar una de las mejores fabadas asturianas.

De aquí, nos volvemos a adentrar al Parque Natural de Somiedo, un paraíso para los paseos y rutas de trekking en plena naturaleza.

Por último, seguimos el trayecto hasta llegar a los pueblos pesqueros de Cudillero y Luarca para terminar la ruta en Taramundi, un pueblo anclado al pasado y que parece sacado de un cuento de hadas, rodeado de hermosos valles y colinas.

 

Esperamos que te lo hayamos puesto un poco más fácil y que disfrutes mucho de tus escapadas en furgoneta camper en cualquiera de estas rutas que te proponemos. Si te has quedado con ganas de más, te recomendamos que visites estas otras rutas de nuestro blog.

New call-to-action