Los Castillos del Loira: encanto arquitectónico, cultural e histórico

Si eres un apasionado de la historia, la arquitectura y la cultura, ¡esta ruta en furgoneta camper o autocaravana es perfecta para ti! Te invitamos a embarcarte en una emocionante aventura por los Castillos del Loira, una serie de impresionantes castillos y palacetes ubicados en el corazón de Francia.

Con esta ruta en furgoneta camper visitaremos un total de 8 castillos en 4 días, descubriendo la majestuosidad de la arquitectura renacentista, los preciosos jardines y algunas de las historias que rodean a estos magníficos lugares. 

¡Prepárate para sumergirte en la historia y la cultura de Francia mientras exploras los Castillos del Loira!

Castillos del Loira: una ruta en furgoneta camper o autocaravana que te dejará sin palabras

Mapa de la ruta de los Castillos del Loira, 8 castillos en 4 días.
Distancia: 253 km | Tiempo recomendado: 4-5 días | Camper utilizada para esta ruta: Kai L2H2 | Mejor época: Primavera/otoño

Día 1: Castillo de Angers y Castillo de Villandry

Empezaremos nuestra ruta por los Castillos del Loira visitando el Castillo de Angers, una fortaleza medieval construida en el siglo XIII. El castillo es conocido por su imponente tamaño y sus murallas fortificadas. 

En su interior alberga la famosa «Tapicería del Apocalipsis«, una impresionante obra de arte medieval que representa escenas del libro del Apocalipsis. La Tapicería del Apocalipsis es un conjunto de tapices tejidos en lana y seda que datan del siglo XIV. Consta de más de 100 metros de longitud y 6 metros de altura, y representa una interpretación visual del libro del Apocalipsis de la Biblia cristiana. Para que nos hagamos una idea de la envergadura del tapiz, se estima que a una sola persona le habría tomado más de 50 años de trabajo completar la obra de arte.

Una vez finalizada la visita, pondremos rumbo al Castillo de Villandry. Es conocido principalmente por sus hermosos jardines. El castillo en sí fue construido durante el siglo XVI y es considerado un ejemplo destacado de la arquitectura renacentista francesa.

Jardines castillo de Villandry
Castillo de Villandry

Sus jardines cubren una superficie de aproximadamente 6 hectáreas. Están diseñados en estilo renacentista, con patrones geométricos y una cuidadosa selección de plantas, flores y arbustos que crean un espectáculo visual. 

La noche la podemos pasar cerca del castillo de Villandry o en el Camping Tours Val de Loire. El camping está ubicado muy cerca de la ciudad Tours, localidad que merece una visita exprés.

Día 2: Castillo de Azay-le-Rideau y Castillo de Amboise

Empezaremos el día visitando el Castillo de Azay-le-Rideau, una fortificación que destaca por su elegante diseño y su impresionante fachada. Su ubicación, en una isla rodeada por el río Indre, lo convierte en un lugar de gran belleza paisajística. 

En el interior, el Castillo de Azay-le-Rideau cuenta con numerosas salas bellamente decoradas, incluyendo una sala de banquetes, una sala de música y una capilla, lo que permite apreciar la riqueza cultural de la época en Francia.

Después de haber completado nuestra visita, pondremos en marcha los motores y nos dirigiremos al castillo de Amboise. Se trata de una fortaleza que ha sido residencia de varios monarcas franceses y ha sido testigo de importantes eventos históricos.

Una de las principales atracciones del Castillo de Amboise es la tumba de Leonardo da Vinci, el famoso pintor e inventor italiano, que vivió cerca del castillo durante los últimos años de su vida. La tumba de Leonardo da Vinci se encuentra en la Capilla de San Huberto.

La noche la podemos pasar en la misma ciudad de Ambroise, una ciudad medieval que esconde lugares mágicos.

New call-to-action

Día 3: Castillo de Chenonceau y Castillo de Chaumont

El tercer día lo comenzaremos visitando el Castillo de Chenonceau, también conocido como el “castillo de las damas”. La edificación se encuentra construida sobre el río Cher, lo que le convierte en uno de los castillos más emblemáticos de la región.

El Castillo de Chenonceau fue construido en el siglo XVI y ha sido habitado por varias figuras importantes de la historia francesa, incluyendo a Diane de Poitiers, amante del rey Enrique II, y a Catalina de Médicis, reina consorte de Francisco II. La influencia de estas mujeres se refleja en la arquitectura y el diseño del castillo, que cuenta con elegantes salas de estar y salones decorados con tapices. 

La tarde la pasaremos visitando el Castillo de Chaumont, distinguido por su arquitectura medieval y su ubicación privilegiada en lo alto de una colina con vistas panorámicas al río Loira y sus alrededores.

El Castillo de Chaumont ha sido testigo de importantes eventos históricos a lo largo de los siglos, y ha sido residencia de varias familias nobles y reales. Además de su impresionante arquitectura, también hay que destacar los jardines que rodean la fortificación, que son famosos por su belleza y originalidad.

La noche la podemos pasar en la ciudad de Blois, la capital del departamento de Loir y Cher.

Día 4: Castillo de Cheverny y Castillo de Chambord

El último día de la ruta empezará en el Castillo de Cheverny, construido en el siglo XVII. El Castillo de Cheverny ha sido habitado por la misma familia durante más de seis siglos, lo que lo convierte en uno de los pocos castillos franceses que ha permanecido en manos privadas. Su fachada blanca y sus tejados de pizarra le dan un aspecto señorial y majestuoso.

Finalmente, el último castillo que visitaremos y la joya de la corona es el Castillo de Chambord. Construido en el siglo XVI bajo la dirección de Francisco I, el castillo alberga más de una obra arquitectónica, destacando la escalera de doble hélice, que consiste en dos rampas entrelazadas que ascienden y descienden alrededor de un eje central. Cada rampa es independiente y no se cruzan entre sí en ningún punto, lo que permite a las personas subir y bajar sin encontrarse en el camino. Esto crea un efecto visual impresionante y es considerado un logro notable de la ingeniería y el diseño arquitectónico.

La fortaleza, además, está rodeada de extensos terrenos y jardines que ofrecen oportunidades para pasear y disfrutar de la naturaleza. 

Castillo de Chambord_Dorian Mongel
Castillo de Chambord (Foto de Dorian Mongel en Unsplash)

Y… en el Castillo de Chambord… ¡concluye nuestro itinerario de 4 días por algunos de los castillos más impresionantes del Valle del Loira!

Es importante destacar que esta ruta se puede adaptar según las preferencias de cada viajero, incluyendo la posibilidad de añadir nuevos castillos a visitar o realizar ajustes a gusto personal para vivir una experiencia aún más entrañable.

Preguntas frecuentes sobre la ruta por los Castillos del Loira

A continuación os dejamos algunas respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la ruta por los Castillos del Loira.

¿Se puede pernoctar en Francia?

La respuesta es sí. En Francia es legal, común y generalmente bien aceptado pernoctar en la mayoría de los lugares. Además, muchos pueblos y ciudades tienen áreas municipales para autocaravanas y furgonetas camper.

Si prefieres los campings, en Francia también hay una gran cantidad de opciones, en buen estado y a precios razonables. El país está bien preparado para el turismo en autocaravana y furgoneta camper, por lo que no deberías encontrar problemas en ese sentido. Lo que no recomendamos es pernoctar en áreas de autovías o autopistas, ya que es donde se producen la mayoría de robos en la carretera. 

¿Es necesario comprar entrada para visitar los castillos?

La mayoría de edificaciones requieren de una entrada para entrar. En muchas ocasiones el propio castillo cuenta una página web con el servicio de venta de entradas online, lo que permite a los visitantes adquirir sus tickets antes de su llegada, no hacer colas y empezar su visita con la menor espera posible.

¿Cuál es la mejor época para realizar la ruta?

Visitar los castillos del Loira es una experiencia gratificante en cualquier época del año. Sin embargo, te recomendamos planificar tu visita a finales de primavera o principios de otoño, ya que el clima suele ser más agradable, sin extremos de calor o frío, y los jardines lucen colores mágicos durante esas época del año.

¿Cuántos días necesito para ver los castillos del Loira?

La cantidad de días recomendados para visitar los castillos del Loira depende del nivel de detalle y la cantidad de castillos que desees visitar. Para una visita básica y rápida a algunos de los castillos más destacados, podrías planificar al menos 2 o 3 días. Sin embargo, si deseas una experiencia más completa y visitar una mayor cantidad de castillos, explorar los jardines y disfrutar de otras actividades en la región, es posible que necesites de 4 a 7 días o más.

¿Quieres conocer más rutas en autocaravana o furgoneta camper? Encuentra otras experiencias aquí.

Furgoneta NomadeVans en un campo verde y una persona dentro.
Furgoneta Dixie (L2H2)
New call-to-action

Bibliografía

Martín, I. (2022, January 19). Ruta en coche por los Castillos del Loira (con mapa). Chavetas. https://viajes.chavetas.es/guia/valle-del-loira/ruta-en-coche-por-los-castillos-del-loira-mapa/

Sara. (2022). Ruta en coche por los castillos del valle del Loira. SaltaConmigo. https://saltaconmigo.com/blog/2020/04/ruta-castillos-loira-coche/

Admin. (2022). Ruta de Los Castillos del Loira en 7 días | Guía Completa. Viajes En 7 Dias. https://viaje7dias.com/castillos-del-loira/

Bigas, M. (2022, February 10). Ruta en coche por los castillos del Loira. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/ocio/viajes/20220210/8032721/ruta-coche-castillos-loira-francia.html