Italia de norte a sur en camper
![](https://blog.nomadevans.com/wp-content/uploads/2023/01/1.png)
¿Estás preparado para una nueva aventura con furgoneta camper? En este artículo conocerás una ruta por Italia, uno de los países con más encanto del mediterráneo.
¿Por qué Italia en furgoneta camper?
En primer lugar, Italia está considerado uno de los países más bellos de la costa Mediterránea. ¡Razón más que suficiente para hacer una escapada!
Pero es que además, este país es genial para recorrer en furgoneta camper o autocaravana, pues está muy próximo a España y sus autopistas principales son muy recomendables para este tipo de viajes, ya que a través de ellas puedes atravesar toda la bota.
En esta ruta por Italia, te proponemos visitar de norte a sur este país, y aunque se nos ha hecho difícil escoger, hemos seleccionado 6 de las ciudades más bonitas, mejor conservadas y llenas de historia.
Nuestra recomendación es que disfrutes un mínimo de dos días en cada parada, para que te dé tiempo a recorrer sus rincones y puedas disfrutar con calma de todos sus encantos.
¿Nos ponemos en marcha?
Mapa de la ruta por Italia en autocaravana I Distancia total: 1290 km
Días recomendados: de 10 a 12 días I Mejor época: primavera I Ver ruta en Google Maps
Bard
Esta aventura comienza en Bard, un diminuto municipio de 150 habitantes que se encuentra en el Valle de Aosta.
Lo más destacado es el Fuerte de Bard, un recinto amurallado que se restauró por completo en el año 2006 y que será especialmente emocionante de visitar si eres fan de Marvel, pues fue el escenario de la película Los Vengadores: La era de Ultrón.
Si no has visto la película no te preocupes, la historia y arquitectura es increíble por si sola. La imponente Fortaleza di Bard está formada por 3 edificios dispuestos en varios niveles sobre la colina. Para acceder a esta hay ascensores, pero para vivir la experiencia de los soldados de guardia antiguos hay que recorrer el impresionante camino entre las murallas que serpentea desde el pueblo medieval de Bard y que deja unas vistas brutales del valle.
Os recomendamos ir temprano para tener el tiempo suficiente de recorrerlo antes de que cierren (a las 19:00h). Dentro de la propia fortaleza hay lugares para comer o tomar algo.
Os dejamos aquí linkeada la página web dónde podéis ver horarios, entradas, tipos de pases…
Además en Bard también puedes visitar las tres Casas monumentales: la Casa Challant, la Casa Nicole y la Casa Valperga, todas medievales pero cada una con su estilo arquitectónico propio manifestado sobretodo en sus curiosas ventanas.
En cuanto al área de pernocta para campers hay dos opciones:
- Existe un área de estacionamiento dentro del pueblo que es gratuita pero no tiene servicios.
- En el pueblo de al lado (Hône) hay otra área que tiene un coste de 10€ con servicio de aguas residuales y desechos químicos.
Si dispones de un tiempo de ruta menor a 12 días, te aconsejamos que Bard lo visites durante el primero y al caer la tarde-noche puedas poner rumbo al siguiente destino.
![New call-to-action](https://no-cache.hubspot.com/cta/default/25960611/7607280b-0c3f-443e-ab43-b3f85e5b91da.png)
Verona
A 291 km de Bard – 3 horas por carretera-, se encuentra la ciudad, no solo de las más románticas de la ruta, sino también del mundo: Verona.
Spot 1: Casa de Julieta
Esta ciudad es conocida por la conocida historia del amor imposible entre Romeo y Julieta y en ella se encuentra el famoso balcón de la Casa de Julieta que sin duda, es parada obligatoria. Podéis visitarla por dentro, pero si no os llama la atención, podéis pasar de manera gratuita a ver el balcón desde fuera. Además, entrando a esta pequeña “terraza” donde también se encuentra una estatúa de la joven enamorada, pasareis por una pared en arco en la que si lleváis un rotulador o un boli a mano, podéis dejar inscrito en un corazón, tu nombre y el de tu amado/a.
Spot 2: La Arena de Verona
Entrar en La Arena, uno de los anfiteatros mejor conservados de la Antigua Roma, es una de las mejores cosas que hacer en Verona. Esta maravilla arquitectónica construida en el año 30 d.C. y con capacidad para 30.000 espectadores, mantiene todavía los asientos originales y arcos exteriores de la época en la que se celebraban grandes espectáculos y juegos y en la actualidad todavía se utiliza para realizar conciertos música y ópera gracias a su magnífica acústica.
Antes de entrar en el anfiteatro te recomendamos comprobar si te resulta rentable comprar la Verona Card, que incluye la entrada sin colas a la Arena y a otros puntos de interés de la ciudad.
Spot 3: Castelvecchio
Castelvecchio es un castillo medieval que data 1354 y está ubicado a orillas del río Adige. Tiene un estilo gótico por el exterior mientras que en su interior ahora mismo aloja al museo más grande de la ciudad, con importantes esculturas, cerámicas y otras piezas de arte. Además conectado a este, está el puente fortificado construido por los gobernantes de Verona en caso de necesitar huir cuando hubiesen revueltas.
Como ves, es un spot lleno de historia y cultura, que te desvelará muchísimo sobre el pasado de la ciudad.
Ese es nuestro top 3 de cosas que hacer y ver en Verona, además de disfrutar de sus plazas, pero si quieres descubrir todos los rincones de esta ciudad te dejamos un artículo de interés aquí.
En cuanto a lugares de pernocta en Verona, las opciones son muchas y muy variadas para las campers. Nosotros te dejamos tres, de diferentes precios y con diferentes servicios, para que escojas la que mejor se adapte a tus necesidades:
- Area Comunale Porta Palio
- Via Gianattilio dalla Bona, 37138, Verona, Italia
- 10,00 € (2 personas por noche incl. Impuestos)
-
- Servicios:
- Descarga de inodoros químicos
- Servicios:
-
-
- Descarga de aguas residuales
- Perros permitidos
- Bote de basura
- Agua
-
-
- Via Bartolomeo Avesani 21, 37135, Verona, Italia
- 30,00 € (2 personas por noche incl. impuestos)
- Servicios:
- Descarga de inodoros químicos
- Descarga de aguas residuales
- Perros permitidos
- Electricidad (6A)
-
- Via Forte Tomba 44, 37135, Verona, Italia
- 41,00 € (2 personas por noche incl. impuestos)
- Servicios:
- Lavadora de pago
- Descarga de inodoros químicos
- Descarga de aguas residuales
- Perros permitidos
- Electricidad (16A)
3. Cinque Terre
Cinque Terre es una zona – Parque Nacional más concretamente – compuesta por cinco pueblos de exclusiva arquitectura adaptada a las montañas en las que se sitúan.
Estos pueblos con casitas de colores son Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore y fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cada uno tiene algo especial y único:
- Monterosso tiene una de las playas más largas del oeste de Italia, muchos limoneros y no te puedes perder ni su Torre Aurora ni la estatua de Neptuno
- Vernazza, está teñida de un tono rosado muy cuqui y destaca también su pequeño puerto y la Iglesia de Santa Margarita de Antioquía.
- Corniglia está en lo alto del monte, por lo que preparate para subir una escalinata y para pasear en la montaña
- Manarola y Riomaggiore tienen unas vistas increíbles y una Ruta del Amor que te dejamos descubrir a ti .
Para visitar Cinque Terre en camper lo que te recomendamos es dejarla en un área de AC y campers cerca de La Spezia y coger el tren. Los 5 pueblos pueden verse en un solo día ya que hay un tren que los comunica todos en pocos minutos, pero si puedes, divídelos en dos días y disfrútalos con calma, tienen mucho que ofrecer: restaurantes, playas, naturaleza, iglesias, arquitectura… Eso sí, te advertimos que no es una zona barata, por lo que si pretendes hacer la ruta con un presupuesto bajo, puedes optar por llevarte la comida y hacer un picnic.
4. San Gimignano
En la zona de la Toscana – una de nuestras favoritas – encontramos en lo alto de la colina el pueblecito amurallado de San Gimignano.
Este pueblo medieval tiene un centro histórico que también fue declarado Patrimonio de la Humanidad y básicamente su encanto reside en las plazas que lo conforman, las torres que las rodean y los palacios que tiene.
En este caso, la camper puedes dejarla aparcada en un parking para AC, que se encuentra en Santa Lucía (Strada Comunale Di Santa Lucia 43, 53037, San Gimignano, Italia) y tiene un coste de 11€ la noche. Este lugar es perfecto si solo quieres descansar un rato o si solo quieres dejar la camper e ir a visitar San Gimignano durante un día, pues tiene una parada de autobús al lado que te lleva al centro (el bus tiene un coste de 1,50€).
Si quieres acampar o utilizar servicios, a 200 metros de este área se encuentra el Camping Boschetto di Piemma que tiene un precio entre 35 y 43 euros por noche según la temporada. En este cuentan con servicio de lavadora, descarga de inodoros químicos y aguas residuales y electricidad. También hay baños, una piscina y permiten perros.
5.Roma
Ha llegado una de las ciudades más esperadas de la ruta: la famosa ciudad de Roma, también conocida como la ciudad eterna.
La llaman así porque la gran cantidad de monumentos y la historia que albergan sus callejuelas hacen que sea una ciudad para visitar por siempre. Algunos de estos monumentos por excelencia son:
- El Coliseo romano
- La red de catacumbas
- Vaticano
- Fontana di Trevi
En Roma hay un Parking con capacidad de hasta 30 furgonetas llamado Saliola Roma Parking ubicado en Via Appia Antica 32. Cuesta 24€, la pernocta está permitida y además hay servicio de vaciado de aguas residuales e incluso de electricidad por un extra de 4€.
En cambio, si vas en verano y lo que menos te apetece soportar con el calor son la cantidad de turistas que atrae esta gran ciudad (para nosotros es un must, pero para gustos los colores) te proponemos opciones cercanas:
- Ostia: la playa de Roma, ideal para épocas de calor.
- Frascati: a 20 km de Roma se encuentra es lugar conocido por las villas del Papado y su vino blanco, famoso en la región.
- Caprarola: es el pueblo más pintoresco de la arquitectura renacentista de la región. Además, en el mes de agosto se celebra el Festival de la Avellana.
- Lago de Bracciano: a 30 km de Roma, el Lago Bracciano es uno de los sitios por excelencia para practicar deportes al aire libre o visitar sus termas.
6. Pompeya
La última parada de nuestra primera ruta por Italia es Pompeya, conocida por que en el año 79.dC. quedó sepultada por la erupción del monte Vesubio.
Este hecho, que en un pasado trajo muchas muertes de forma violenta a la ciudad y a todos sus habitantes, hoy en día ha provocado que podamos ver cómo eran sus edificios y su estilo de vida, pues todo ha quedado en un estado perfecto de conservación.
Además, si quieres vivir la experiencia de estar cerca del Vesubio (solo para los más valientes), en Pompeya hay algunas áreas de autocaravanas para pernoctar con la camper o AC.
Consejos al viajar por italia en camper o autocaravana:
- Lo primero que debes tener en cuenta al empezar esta ruta es que, aunque Italia cuente con una extensa red de carreteras en muy buen estado y las autopistas de italia sean geniales, algunas de estas ciudades tienen más de miles de años y sus estrechas calles no se hicieron pensando en que algún día transitarían vehículos y mucho menos tan grandes como las furgonetas o las autocaravanas.
- Te recomendamos prestar atención también a las Zonas de Acceso Limitado de los casos históricos y zonas residenciales de algunas de estas ciudades, sobre todo las más turísticas. A veces, cuestan de identificar, por eso debes ir con cuidado ya que las multas por traspasar estas zonas son considerables.
- Como ya habrás podido comprobar, hay áreas de servicio para parar en todos los puntos, pero esos son solo unos ejemplos que te recomendamos cerca de las ciudades. Si necesitas parar por el camino, hay numerosas áreas y parkings en carreteras y autopistas y muchas de ellas con servicios. Eso sí, fíjate si tienen un tiempo máximo de estancia.
- En cuanto a la acampada, como en España, en Italia no está permitida. Por lo que lo mejor es que cumplas con las normas y simplemente pernoctes (no abras ventanas ni puertas, extiendas el toldo o pongas muebles en el exterior).
Por si todavía no ha quedado claro… recorrer Italia en furgoneta camper es todo un planazo que no te querrás perder.
Aún así, todavía nos quedan tantos recursos turísticos -naturaleza, historia, gastronomía, arte… – que se encuentran en otros rincones del país, que próximamente lanzaremos guías alternativas para que puedas explorarlos todos. ¡Estate muy atento a nuestro blog!
![New call-to-action](https://no-cache.hubspot.com/cta/default/25960611/f54126fe-5705-4ce5-a3d9-a9ff7729cdbc.png)
BIBLIOGRAFÍA
Camplify, E. de. (2022, 29 agosto). Las 6 Mejores Rutas en Autocaravana por Europa: GuÃa 2022. camplify.es. https://www.camplify.es/blog/mejores-rutas-autocaravana-europa
Camplify, E. de. (2022, agosto 14). La Mejor Ruta por Italia en Autocaravana: Guía 2022. camplify.es. https://www.camplify.es/blog/ruta-por-italia-en-autocaravana
Autocaravaners, (2022, mayo). Viajar a Roma en autocaravana y conocer la región del Lacio
https://autocaravaners.com/rutas-viajes/autocaravana-roma-lacio/
La Guía de Roma, (2021, mayo). Viajar a Roma en autocaravana. https://www.laguiaderoma.com/viajar-roma-autocaravana/