Cuidar la batería de una camper para alargar su vida útil

En este artículo hablaremos sobre la batería de la camper, uno de los elementos clave, pues las baterías son las encargadas de que podamos vivir en una furgoneta: proporcionan la energía a los electrodomésticos y dispositivos electrónicos, regulan la temperatura interior, etc.
Por eso, es importante que hagamos un correcto mantenimiento de la batería, evitaremos que nos falle y además alargaremos su vida útil, que nos ahorrará dinero y además estaremos siendo más responsables con el medio ambiente, evitando desechar baterías a diestro y siniestro, contaminando más de lo estrictamente necesario.
¿Cuánto duran las baterías de una camper o una autocaravana?
Antes de pasar a ver algunos consejos de mantenimiento y de cómo debes cuidar la batería de una camper, veamos cuánto duran (o deberían durar por lo general) las baterías de estos vehículos.
De media, las baterías de las furgonetas campers o de las AC de primera mano y en buen estado suelen durar 4-5 años. En el mejor de los casos puede durar hasta 7 u 8 años, en cambio, si se hace un mal uso o no se cuidan, el tiempo medio puede reducirse a tan solo 1 año de vida.
Si lo preferís medir en ciclos de carga, las baterías de tipo GEL pueden soportar hasta 500 ciclos de carga (400-500 de media). Las baterías tipo AGM soportan algo más, entre 600 y 800 ciclos de carga.
Consejos en el mantenimiento para alargar la vida de la batería
A continuación te presentamos 14 consejos para ayudarte a cuidar la batería de tu furgoneta camper.
- Compra e invierte des del principio en una buena batería, de calidad.
- Escoge la batería según tus necesidades y el estilo de camping / vida furgonetera lleves.
- Instala tu batería en el lugar adecuado: un sitio seco, limpio, aireado y de fácil acceso para su mantenimiento. Además deben evitarse su exposición a temperaturas extremas, ya sean altas o bajas.
- Usa un medidor digital para leer y monitorizar la carga de manera precisa. El voltímetro es una herramienta simple y barata pero de mucha utilidad.
- No sobrecargues la batería y evita que se sobrecaliente.
- La carga no debe caer nunca por debajo del 50%. Aunque lo ideal es mantenerlo por encima del 70-80%.
- Respalda tu batería con un banco de una o dos baterías extra (¡del mismo modelo!).
- Rellena la o las baterías de celda inundada, asegurándote de que sea agua libre de minerales (agua desionizada), evitando así daños por agua dura o cristalización.
- Limpia los terminales de la batería con bicarbonato de sodio y agua o con limpiadores comerciales, para evitar acumular óxido o sulfatación.
- Dale un descanso a las baterías cuando estés fuera de tu temporada de acampada, almacenala en un lugar adecuado (con buena temperatura) y cerciorándote de que está cargada al 100% cuando la dejas y que en todo momento la carga está por encima de la mitad, aún cuando no se esté usando con frecuencia (debe cargarse al menos una vez cada 2 meses) .
- Desconecta la batería cuando no la estés utilizando para no perder electricidad.
- Complementa tu batería con placas solares.
- Evita dejarla o apoyarla en un lugar húmedo.
- Evita usar electrodomésticos de alto consumo siempre que sea posible.
Por último, más que un tip, es un aviso de que algo no va bien: si detectas olores químicos algo desagradables que provienen de tu batería, es que posiblemente tu batería se ha sobrecargado y como consecuencia esta está muy caliente y está emitiendo gases de azufre. Lo que debes hacer es desconectar de manera inmediata la batería para evitar que esto lleve a una situación peor y más peligrosa para ti y para tu camper.
Final de la vida útil de la batería: recicla las baterías viejas
La mayoría de las baterías para caravanas, AC o furgonetas camper están fabricadas de plomo y plástico, materiales que pueden reciclarse. Existen centros de recolección municipales que aceptan baterías viejas, pues estas se pueden fundir y convertir en nuevas.
Es importante que tengamos en cuenta esta acción de reciclaje de baterías, ya que no cuesta nada hacerlo, pero no hacerlo tiene un coste medioambiental alto, ya que al final es un elemento que contamina. ¡Ayuda a reducir su desperdicio!
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y hayas aprendido a cuidar la batería de una camper. ¿Es sencillo verdad? ¡Pues verás la de beneficios que tiene!
Recuerda que puedes encontrar más posts sobre el mantenimiento de tu furgoneta camper en nuestro blog.
Bibliografía
9 Consejos para alargar la vida de la batería de tu autocaravana. (s/f). tutiendaenergetica.es. Recuperado el 12 de diciembre de 2022, de https://www.tutiendaenergetica.es/blog/consejos-cuidado-bateria-solar-autocaravana.html
Auto. (2021, septiembre 18). 12 formas de prolongar la vida útil de la batería de tu autocaravana. Autocaravanas 10. https://autocaravanas10.com/12-formas-de-prolongar-la-vida-util-de-la-bateria-de-tu-autocaravana/
Mantenimiento de la batería de autocaravana o camper. (s/f). Micasaconruedas.com. Recuperado el 12 de diciembre de 2022, de https://micasaconruedas.com/blog/mantenimiento-de-la-bateria-de-autocaravana-o-camper/